_
_
_
_

El rector pide a Interior protección para los profesores amenazados

El País

El rector de la Universidad del País Vasco (UPV), Pello Salaburu, ha solicitado al consejero del Interior, Javier Balza, que adopte todas las medidas en su mano para garantizar la seguridad de los profesores de la UPV amenazados por los violentos. La petición se produjo por carta a principios de la semana pasada, pocos días después del último atentado sufrido por un miembro de la comunidad universitaria, el profesor de Historia Txema Portillo, a quien varios desconocidos colocaron un artefacto incendiario bajo en su vehículo, el pasado 27 de octubre en el campus de Vitoria, informa Vasco Press.Algunos sectores de la UPV criticaron en privado la "tibieza" del Rectorado al condenar el atentado contra Porillo, en comparación con posturas más contundentes manifestadas antes por Salaburu. Esta nueva actitud la relacionaron con el momento "preelectoral" que vive la universidad pública y con el deseo del rector de "sintonizar" con los grupos de Lizarra para el caso de que decida optar a la reelección.

En su misiva al consejero, Salaburu recuerda que no es la primera vez que un profesor o alumno de la UPV padece un acto de violencia callejera y subraya que una sociedad democrática se caracteriza "por proporcionar a las personas que la componen los suficientes recursos para defender las ideas por medio de la palabra". Al día siguiente del ataque contra Portillo, miembro del Foro Ermua, el afectado y varios colegas del Departamento de Historia mantuvieron una reunión con el rector, a quien pidieron que garantizara la libertad en la Universidad. "Es necesario que la máxima autoridad universitaria, con las medidas que crea convenientes, acabe con el fascismo dentro de la Universidad", resumió Portillo.

"Libertad y tranquilidad"

Salaburu señala en su carta que como rector debe "velar" porque el profesorado, alumnado y personal de la UPV pueda desarrollar su trabajo "con libertad, tranquilidad y eficacia", única manera que la Universidad tiene para contribuir al "desarrollo de la sociedad". Sin embargo, recuerda que los medios de protección de que dispone la UPV son escasos, por lo que insta a Balza a que ponga "cuanto esté en sus manos para evitar que hechos como los denunciados puedan perturbar esa tranquilidad", así como garantizar la seguridad del denunciante y "del resto de personas que se sienten amenazadas".

El rector adjunta a su carta copias de las denuncias que el profesor de Historia ha presentado ante la Ertzaintza por el último ataque a su vehículo y otros similares que ha padecido. Salaburu indica que si hechos de este tipo resultan inadmisibles en la sociedad, "son imposibles de entender" en la comunidad universitaria, donde debe primar "templanza y la sabiduría a la hora de exponer los argumentos en lugar de la ceguera y la violencia contra el adversario político".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_