_
_
_
_

Los pescadores recibirán 151.500 pesetas al mes por la parada marroquí

Representantes de UGT y CCOO del mar y responsables de los ministerios de Agricultura y Trabajo lograron ayer un acuerdo por el que se fijan las ayudas para la flota que opera en el caladero de Marruecos, caso de que no se renueve el acuerdo pesquero y deban amarrar el día 30 de este mes. Los marineros cobrarán una ayuda mensual de 151.500 pesetas y los armadores entre uno y casi cuatro millones por barco.

El acuerdo entre el sector pesquero y la Administración se ha producido tras varias semanas de negociaciones. Ayer era la última reunión prevista ante la existencia de una primera oferta oficial de 120.000 pesetas y las demandas sindicales de 151.500 pesetas, cifra asumida finalmente por el Gobierno.Las ayudas al sector afectado por el casi seguro paro de la flota a partir del 30 de noviembre, se pagarán durante un periodo de seis meses, si bien se ampliará ese plazo en caso de que en mayo no se haya renovado el acuerdo pesquero. Estas ayudas se abonarán tanto a los tripulantes que se hallen embarcados como a los trabajadores en tierra que dependan de la actividad de cada buque.Es preciso que los trabajadores tengan una antigüedad de seis meses en el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar y tres meses en el último periodo de actividad. La ayuda será incompatible con la prestación por desempleo y se pagará antes de que finalice cada mes. La gestión de los pagos la realizará el Instituto Social de la Marina. El número de trabajadores afectados es de 4.250. De cumplirse los seis meses el coste se elevará a 3.863 millones.

En el caso de los armadores, tienen derecho a solicitar las ayudas los que se se encuentren faenando en el caladero marroquí con documentación en regla. Las ayudas a los armadores se pagarán en función del tonelaje de registro bruto del barco y pueden ir desde un millón hasta casi cuatro millones para los congeladores. Teóricamente faenan 415 barcos, aunque la cifra efectiva es de 392. Los armadores recibirían, por tanto, 6.247 millones en seis meses. El coste total alcanzaría 10.110 millones (1.685 millones al mes) y está previsto que lo abone Bruselas, que paga hoy unos 1.600 millones por el acuerdo con Marruecos al mes.

Conflicto con Francia

Por otra parte, 54 pesqueros españoles (vascos y cántabros) que participaban en la costera de la anchoa a 12 millas de la costa francesa fueron bloqueados en el puerto de Lorient por barcos franceses para evitar su actividad. Los franceses, según los acuerdos de 1992, no pueden faenar en esas aguas y rechazan que lo hagan los españoles que tienen cuotas y licencias en regla. Hubo acuerdo por la tarde y unos 50 barcos españoles podrán continuar faenando en la zona.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_