La policía acordona tres horas un barrio de Girona en una operación antidroga
Los Mossos d"Esquadra (policía autónoma catalana) detuvo ayer a 15 personas presuntamente implicadas en una red de tráfico de droga durante una espectacular operación policial efectuada en el barrio de la Font de la Pólvora de Gerona, según informaron fuentes de la policía autonómica. Los agentes impidieron la entrada y salida de personas y vehículos al citado barrio durante tres horas.Unos 70 agentes de la policía autónoma catalana iniciaron la redada policial a las 16.30 horas y acordonaron el barrio, uno de los más conflictivos y pobres de la ciudad. A las 19.30 de la tarde, la policía ya había abierto el paso a los vecinos. Varios de los residentes en la Font de la Pólvora se quejaron por el gran despliegue de policías porque consideran que ello da muy mala imagen al barrio. Otros vecinos, por el contrario, lamentaron que la operación no se haya realizado mucho antes.
Entre los 15 detenidos no hay ningún menor de edad, pero fuentes cercanas a la investigación señalaron que, en ocasiones, los detenidos utilizan a sus hijos para realizar las transacciones ilícitas de droga.
Los detenidos están acusados de un delito contra la salud pública y el juzgado número 8 de Girona, que instruye el caso, ha decretado el secreto de sumario.
Durante la operación policial, los Mossos también han decomisado un total de 20 vehículos presuntamente robados o utilizados en actividades ilícitas.
Los responsables de la intervención policial -que es fruto de una investigación que comenzaron los Mossos d"Esquadra hace un año- no descartan que se puedan practicar nuevas detenciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.