_
_
_
_

Macià afirma que el rápido crecimiento de la Miguel Hernández ha desbordado las previsiones de terrenos

El Ayuntamiento de Elche ha invertido más de 1.000 millones de pesetas en hacer frente a la cesión de 600.000 metros cuadrados de terreno para las instalaciones de la Universidad Miguel Hernández en Elche. El rápido crecimiento experimentado por la institución, alimentado con terrenos sufragados por el municipio, supone un "problema" para las arcas municipales, que pueden verse desbordadas. Mientras desde el Consell el asunto se da de momento por zanjado y se anuncia que no habrá consignación presupuestaria, el Consistorio advierte que si la Universidad solicitara más terrenos, por ejemplo para las instalaciones deportivas, "no podría hacerse cargo del gasto".

Ante la falta de liquidez, el PP propone supervisar el gasto en otros capítulos para hacer frente al pago del suelo. "La Universidad es prioritaria y se pueden posponer los arreglos de las calles y destinar esas inversiones al pago del suelo", afirmó el portavoz del PP, Fernando Vargas. El alcalde, Diego Macià, admite que el Ayuntamiento se "comprometió" a ceder los terrenos, aunque subraya que las estimaciones se "basaban en el ritmo de crecimiento de la Universidad de Alicante, que posee 600.000 metros cuadrados de terreno y se ha erigido en 15 años". El problema en Elche se agrava con el elevado precio de los terrenos, emplazados en una zona privilegiada urbanísticamente.

Macià solicitará al PSPV en las Cortes que presente una enmienda a los presupuestos para que la Generalitat se haga cargo del pago. Pese a todo, el alcalde asegura que en la medida de lo posible, seguirá cediendo terrenos. Algo que desde el PP se ve como una "obligación del municipio ya que fue un compromiso de Macià". Vargas recuerda que existieron "varias opciones para la instalación de la Universidad, como la de ir a Orihuela". "Que el Ayuntamiento se escude en el déficit es una excusa", aseguró.

La edil de EU, Ángeles Candela, insta al Consell a que se haga cargo del pago. "Deben dejar la demagogia y presupuestarlos", porque el Ayuntamiento ilicitano "debe hacer frente a otras necesidades".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_