_
_
_
_

"Trabajaremos por el cambio desde la oposición"

Enric Company

"Trabajaremos por el cambio desde la oposición, con la legitimidad que nos da ser la fuerza política más votada", afirmó ayer Joaquim Nadal, el alcalde de Girona, que figuró con el número dos en la candidatura de Pasqual Maragall y ahora aspira a tener un cargo relevante en el grupo parlamentario socialista.Los socialistas no dudan de que el futuro presidente del Parlament, que será elegido antes del 6 de noviembre, encargará a Jordi Pujol la formación de Gobierno, aunque mantienen la opción de Maragall, en su calidad de candidato con más votos populares, aunque no con más escaños. Por esta razón se aprestan, explicó ayer Nadal, a ser "garantía de estabilidad" en la Cámara catalana.

Más información
Ciutadans pel Canvi decide mantenerse como movimiento cívico asociado al PSC

Por mucho que algunos dirigentes de CiU no cesan de afirmar que quieren formar una mayoría con ERC, los socialistas creen que lo que Pujol tiene en realidad a su alcance es gobernar con "el apoyo tácito" del PP. Nadal recordó que eso es lo que está en la lógica de la situación política "en un momento en que CiU y el PP están apoyando la aprobación de los presupuestos generales del Estado".

"No creo que ERC caiga en la trampa que le tiende CiU. Carod ha entendido los resultados electorales mejor que CiU y sabe que el cambio viene", añadió.

La existencia de la alianza entre CiU y el PP se ha puesto de manifiesto, explicó Nadal, incluso en momentos como el del escrutinio oficial de las elecciones del domingo, en el que los representantes de CiU han renunciado a impugnar actas de determinadas mesas para no perjudicar al PP.

La advertencia lanzada por Pujol al PP y a ERC para que le permitan gobernar en minoría si no quieren que convoque nuevas elecciones dentro de dos meses fue interpretada por Nadal como una demostración de la precariedad en que se halla. Expresa también, agregó, la incapacidad de Pujol para reconocer que CiU ha tenido "un batacazo electoral". Y al hacer un planteamiento del tipo "o yo o el caos", lo que indica es una "mala manera" de encajar el cambio que bien a su pesar "ha comenzado a producirse" en Cataluña. "Pujol se ha situado en la pendiente de la irresponsabilidad", sentenció, "en la etapa de su decadencia política".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Nadal calificó de "valiosa" la oferta de ERC para un acuerdo sobre la elección de la Mesa del Parlament. El criterio de los socialistas es que debe haber una negociación en bloque que comprenda la composición de la Mesa del Parlament, el reparto de senadores y la formación del Consejo de Administración de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV). El PSC quiere ser generoso en esta negociación, señaló, "para que haya proporcionalidad y presencia de todos los partidos". Porque si se aplicara la ley D"Hondt como CiU ha hecho en otras legislaturas, todo quedaría reducido a un reparto entre las dos grandes fuerzas que suman 108 de los 135 diputados de la Cámara.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_