_
_
_
_

Argentina y Brasil logran avances en la negociación sobre automóviles en Mercosur

Los diplomáticos argentinos y brasileños aprovecharon la visita no oficial a Brasil realizada la semana pasada por el presidente de Argentina, Carlos Menem, para acelerar las negociaciones abiertas desde hace cinco años para crear una política automotor común para el Mercosur. Los dos mayores socios del Mercado Común del Sur (Mercosur, al que también pertenecen Uruguay y Paraguay) desean anunciar el acuerdo antes del 10 de diciembre próximo, cuando Menem entregará la presidencia a su sucesor, según revela hoy el diario brasileño Gazeta Mercantil.

De acuerdo con el diario económico, la visita de Menem a Brasilia no fue tan informal, debido a que, además de despedirse de las autoridades brasileñas, el mandatario argentino aprovechó su encuentro con el presidente brasileño, Fernando Henrique Cardoso, para intentar impulsar las negociaciones sobre automóviles.

"La visita fue marcada por un intenso diálogo sobre el régimen automotor y, sin divulgar detalles, Menem sólo dijo que los problemas entre nuestros países están siendo solucionados", asegura el diario en su versión.

Además de querer firmar el acuerdo antes de entregar la presidencia, Menem también insiste en que la política automotor común sea acordada antes del 31 de diciembre de 1999, fecha límite que se impusieron los cuatro Gobiernos del Mercosur. Ello debido a que, a partir de enero del 2000, las preferencias y beneficios que los Gobiernos del Mercosur conceden a las empresas del sector automotor sólo podrán ser justificadas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en caso de que exista un acuerdo regional que las establezca.

Según un diplomático argentino consultado por Gazeta Mercantil, "la firma del acuerdo garantizará la supervivencia del Mercosur por algunos años, debido a que el 30% del comercio entre Argentina y Brasil es de productos automovilísticos".

Para acelerar las negociaciones, Brasil y Argentina acordaron un encuentro de sus ministros de Industria y Comercio en Buenos Aires el próximo 29 de octubre, y determinaron que los acuerdos deberán estar listos entre el 6 y el 19 de noviembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_