_
_
_
_

El arzobispo de Tarragona frena de nuevo la Región Eclesiástica Catalana

El arzobispo de Tarragona y presidente de la Conferencia Tarraconense, Lluís Martínez Sistach, ha vuelto a paralizar el proceso para la creación de la Región Eclesiástica Catalana, una estructura jurídica que agrupará a las ocho diócesis de Cataluña y les permitirá funcionar de forma autónoma dentro de la Conferencia Episcopal Española (CEE). Fuentes de la CEE indicaron que este organismo, siguiendo las previsiones del Código de Derecho Canónico, remitió hace ya varias semanas a Martínez Sistach el dictamen jurídico sobre la cuestión, y se halla ahora a la espera de la respuesta del arzobispo de Tarragona. Mientras esto no sucede, la CEE no puede presentar a Roma la petición y el proceso permanece paralizado. Desde Madrid se asegura que, ahora, "la pelota está en el tejado catalán". Hace algo más de un año, con motivo de una nada habitual reunión de la comisión ejecutiva de la CEE en la capital catalana, el arzobispo de Barcelona, Ricard Maria Carles -a su vez vicepresidente de la CEE-, puso ya en evidencia a Martínez Sistach al insinuar que los obispos catalanes aún no habían pedido oficialmente la constitución de este ente cuando quien debía hacerlo no era otro que el arzobispo de Tarragona. Martínez Sistach, finalmente, lo hizo. En una entrevista reciente al semanario Catalunya Cristiana, el presidente de la CEE, el arzobispo de Madrid Antonio María Rouco Varela, apuntaba: "Los obispos de la Tarraconense y el arzobispo de Barcelona han iniciado la labor de elaborar la propuesta de la erección de esta Asamblea de Obispos de Cataluña. Ya se han dado los primeros pasos. Hay que seguir los ritmos y cumplir las previsiones que el código determina". Fuentes eclesiásticas aseguran que esta permanente "pereza" de Martínez Sistach a cumplir los trámites se debe a su resistencia a perder los privilegios históricos que corresponden a su sede. Actualmente, seis de las ocho diócesis catalanas dependen del arzobispado de Tarragona, mientras que la diócesis de Barcelona, la segunda más poblada de Europa después de la de Milán, depende directamente de Roma.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_