_
_
_
_

Huarte pide al municipio 251 millones por el túnel de la plaza de Castilla

La constructora irá a los tribunales para reclamar una vieja deuda

Antonio Jiménez Barca

El 17 de mayo de 1991 el por entonces alcalde de la ciudad, Agustín Rodríguez Sahagún, inauguraba un túnel que discurría por debajo de la plaza de Castilla. Ocho años después, las cuentas de este paso inferior aún no están claras. O al menos eso es lo que piensa la constructora. Huarte ha decidido llevar al Ayuntamiento ante los tribunales para reclamarle 251 millones. El consistorio se niega a pagar.

El pleno municipal aprobará el próximo jueves respaldar la decisión de los abogados y presentarse en el juicio. 16 meses antes de que Rodríguez-Sahagún inaugurara el túnel de la plaza de Castilla se firmaba un convenio entre Urbanor, empresa del grupo inversor huwaití KIO y el Ayuntamiento. A cambio del permiso necesario para levantar las dos torres de Puerta Europa (con el tiempo llamadas Torres KIO), los empresarios asiáticos se comprometían a construir, entre otras, las siguientes infraestructuras: un túnel por debajo de la plaza de Castilla, un ramal de acceso a la estación de Chamartín, a rehabilitar las zonas afectadas por las obras, a crear un área de depósito de autobuses y a urbanizar la calle de Agustín de Foxa hasta su cruce con la de Mauricio Legendre.Todo esto iba a costar más de 5.000 millones. Los kuwaitíes, a su vez, subcontrataron a otras empresas para que llevaran a cabo el trabajo. Una de ellas, la citada Huarte (hoy llamada Obrascom Huarte). KIO atravesó, en los años posteriores, problemas económicos que trufaron de deudas sus pasadas relaciones. En 1997 se declaró en suspensión de pagos. Y a Huerte sólo le abonaron cerca de tres millones. Huarte, tras intentar infructuosamente que KIO le abonara la deuda, volvió la mira hacia el Ayuntamiento. Y le reclamó el dinero de la deuda, beneficiario a la postre de la obra llevada a cabo por Huarte.

Los abogados del Ayuntamiento comprenden la queja de Huarte, pero consideran que no tiene razón al reclamarla al municipio: "El Ayuntamiento no asumió obligación alguna con terceros", explica un técnico municipal".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_