_
_
_
_

El PP emplaza a la Junta a crear el el Instituto del Aceite en tres meses

El Instituto del Aceite, que el Parlamento andaluz se comprometió a crear en 1994, se pondrá en marcha desde el Gobierno central si la Junta no da ningún paso en este sentido en un plazo de tres meses. El ultimátum lo lanzó ayer en Jaén el secretario general del PP de Andalucía, Antonio Sanz. "Nos parece intolerable y una traición no poner en marcha este Instituto", dijo Sanz, quien ayer compareció en Jaén junto al presidente provincial del PP y alcalde de Jaén, Miguel Sánchez de Alcázar.

El secretario andaluz del PP aseguró ayer que ya se han iniciado los contactos con el Ministerio de Industria y Agricultura con el objetivo de recabar apoyos. También está decidido utilizar fondos del Plan de Investigación y Desarrollo de Industria para empezar a trabajar. Lo que no han estudiado aún es el coste del proyecto, su ubicación o el personal que requerirá. Sobre el contenido de este Instituto del Aceite, que tendría su sede en Jaén, el PP avanzó que se dedicará a la formación profesional técnica para atender al sector y a la investigación. Los grupos políticos aprobaron en el Parlamento la creación de este organismo, propuesto por el PP y defendido por el entonces diputado y hoy delegado del Gobierno, José Torres Hurtado. El delegado de Agricultura de la Junta en Jaén, Rafael de la Cruz, indicó ayer que la propuesta del PP carece de concreción. "Que este partido", dijo, "explique exactamente qué es lo que se propone, los fines y las competencias de este Instituto antes de dar un ultimátum a la Junta". Antonio Sanz abordó la situación del instituto durante la reunión que mantuvo en Jaén con parlamentarios andaluces de su partido y diputados provinciales. Sanz criticó duramente a la Junta por no defender la reforma de la OCM del aceite de oliva que, según dijo, supondrá que este año las subvenciones lleguen a los 140.000 millones de pesetas para los productores andaluces. El PP mantiene que los olivareros españoles recibirán este año 192 pesetas por kilo, la mayor cantidad desde la incorporación de España a la UE. En lo que no quiso entrar Sanz es en el hecho de que un olivarero español no llegue a cobrar las 222 pesetas que percibirán el resto de los agricultores europeos, cuyos países de origen tienen asignada una cantidad máxima garantizada superior a la cosecha que han tenido. Sanz aseguró que los consejeros de Agricultura, Paulino Plata, y de Presidencia, Gaspar Zarrías, mienten cuando hablan sobre aceite. Además atacó al consejero de la Presidencia, al que llegó a igualar en su actuación política con el alcalde de Marbella, Jesús Gil. "Dios los cría y ellos se juntan", dijo el secretario general del PP tras pedir a Zarrías que dé explicaciones sobre el encuentro en el que, dijo, "se llegó al acuerdo para aprobar el Plan General de Marbella".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_