_
_
_
_

Un centenar de estudiantes exponen esta semana en el Ceulaj de Mollina sus proyectos de investigación

El Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj) de Mollina (Málaga) acoge, desde hoy hasta el próximo viernes, el XII Congreso de Jóvenes Investigadores, organizado por el Instituto de la Juventud y la Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación Científica. Este certamen sirve para difundir y promocionar los trabajos de investigación desarrollados en institutos y facultades por alumnos de edades comprendidas entre los 15 y los 19 años, a lo largo del curso. Los proyectos pasan una selección previa antes de llegar a la fase final que se celebra en Mollina. Este año se han presentado, entre otros, experimentos de simulación activa de telefonía, estudios acerca del Titanic o investigaciones sobre el mecanismo de los molinos de viento, además de numerosos proyectos que abordan problemas medioambientales en diversas zonas geográficas. En la actual convocatoria se concederá, por vez primera, el premio extraordinario Sociedad de la información: nuevos soportes digitales o interactivos, dotado con la cantidad de 800.000 pesetas. El jurado que examinará los trabajos está integrado por diez científicos de prestigio internacional, según la organización, que otorgará además otros seis premios de 800.000 pesetas y cuatro accésit de 500.000 pesetas cada uno. La finalidad del Congreso es promover el interés por la ciencia entre los alumnos y tratar de despertar vocaciones científicas entre los estudiantes de enseñanzas de grado medio y de grado superior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_