_
_
_
_

Chaves no subirá las pensiones si el aumento se recoge en los Presupuestos

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, anunció ayer que el Gobierno andaluz no subirá el año que viene las pensiones más bajas por encima de la inflación, si el Gobierno recoge ese incremento en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE).En declaraciones a Canal Sur Televisión, Chaves señaló que si el Gobierno de José María Aznar, que ha anunciado la reunión del Pacto de Toledo para septiembre, "con el acuerdo de los sindicatos y de los partidos políticos, establece ese incremento en los Presupuestos, las comunidades no tendremos ninguna necesidad de incrementar esas pensiones más allá".

Esta actitud la mantuvo también ayer el alcalde de San Sebastián de la Gomera, el socialista Ángel Luis Castilla, quien supeditó la subida de pensiones al acuerdo al que se llegue en la próxima reunión del Pacto de Toledo. Castilla indicó que si en la reunión del Pacto de Toledo se acuerda la equiparación de las pensiones más bajas con el salario mínimo interprofesional, "la subvención de 6.500.000 pesetas prevista para los pensionistas se destinará a obras de acción social".

Sin embargo, las críticas siguen arreciando. El consejero del Tribunal de Cuentas Juan Velarde pidió "dureza, orden y sanseacabó, que ya está bien" a los políticos que tienen que revisar el pacto. Desde Santander, Velarde criticó el uso electoral de las pensiones, en referencia a la paga que anunció el Gobierno del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y afirmó: "Cuando empecé a ver la carrera me dieron escalofríos", informa Ana Ruiz.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_