_
_
_
_

El Puerto de Bilbao retirará 255.000 metros cúbicos de lodos del fondo de la ría

El Proyecto Integral de Regeneración Medioambiental de la ría de Bilbao, que afecta a los cauces del Nervión-Ibaizábal, Cadagua, Galindo, Udondo-Gobela y Asúa, supondrá la eliminación de unos 255.000 metros cúbicos de sedimentos. Así lo contempla el proyecto promovido por la Autoridad Portuaria de Bilbao, que señala que las actuaciones implicarán la regeneración de 16.700 metros lineales y 275.800 metros cuadrados de márgenes, así como la construcción de 1.789 metros de colectores con la eliminación de 13 puntos de vertido. La intervención en los cauces, que está en contratación y tiene un presupuesto global de 2.967 millones de pesetas, llevará a aparejada la extracción de sedimentos, que sumarán en total 254.874 metros cúbicos, de los que una cuarta parte, 62.786 metros cúbicos, tendrán que ser confinados en celdas o depósitos de seguridad. En la zona principal de la ría, según dice el informe del Puerto, se han ido acumulando los vertidos de carácter urbano e industrial de una población de casi 700.000 habitantes. "Por ello, los sedimentos del lecho pueden estar contaminados en alto grado, contaminación muy variada, que incluiría desde compuestos orgánicos de toda clase, hasta inorgánicos como metales pesados, mercurio, cadmio, zinc, hierro, cromo, etc". El proyecto, que dispone de una ayuda de 2.522 millones de pesetas de los fondos de cohesión europeos, sostiene que mediante los trabajos previstos "se regenerarán las márgenes, se descontaminará el cauce, se mejorará la gestión y el uso de las aguas permitiendo asentar las bases para un desarrollo sostenible".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_