_
_
_
_

Astrofísicos de EEUU detectan un agujero negro tragando materia

Astrofísicos de EEUU afirman haber detectado en una galaxia materia cayendo dentro de un agujero negro, a una velocidad de diez millones de kilómetros por hora. No es la primera vez que los científicos ven materia acelerada hasta altísimas velocidades por uno de estos monstruos cósmicos, pero sí es un paso más en el camino hacia la detección de una firma definitiva de su existencia. Un agujero negro es una región del espacio donde la densidad es tan alta que su atracción gravitatoria impide que escape incluso la luz, por lo que no se ve. Por ello, su caza se basa en encontrar efectos indirectos en el disco de materia que lo rodea y que va cayendo en el agujero como el agua que entra en un sumidero. Paul Nandra, del Centro Goddard de la NASA, y sus colegas, afirman haber observado, "tal vez por primera vez", sugieren ellos, la señal de materia que está siendo directamente tragada por uno de estos cuerpos superdensos.Puede haber agujeros negros de tamaño estelar y agujeros negros con una masa de entre un millón y mil millones de soles comprimida en una región del espacio más pequeña que el Sistema Solar. Nandra ha observado con el telescopio estadounidense-japonés Asca la galaxia NGC3516, situada a unos 100 millones de años luz de la Tierra. Se cree que en su centro hay un agujero negro supermasivo bajo cuya atracción gravitatoria extrema se calienta el gas a su alrededor hasta temperaturas de millones de grados. Nandra ha medido la velocidad de ese gas analizando el espectro de su luz emitida en rayos X.

Interpretación de datos

Según ha explicado Nandra, el descubrimiento tuvo lugar cuando el equipo observaba la emisiones de rayos X procedentes de hierro hallado muy cerca del borde del agujero negro, informa Reuters. "Estábamos observando una línea de hierro que, creemos, viene de muy, muy cerca del agujero negro y de la materia que orbita a su alrededor, en un disco", declaró ayer el científico. "La prueba es bastante buena", añadió al matizar: "Pero esta es nuestra interpretación de los datos".En los agujeros negros la fuerza de gravedad es tan fuerte que ni siquiera la luz, puede escapar a su atracción. La única forma que los científicos tienen de verlos es, por el momento, observando el disco de materia que se arremolina a su alrededor y que emite todo tipo de energía que puede ser detectada por telescopios de rayos X como el utilizado por el equipo del Centro Goddard.

Los investigadores detectaron entre los reyos X emitidos por el gas un extraño elemento -energía que había sido desplazada hacia el espectro rojo en una especie de efecto Doppler astronómico. En este caso, dijo Nandra, un análisis de esta alteración indicó que el hierro se estaba moviendo hacia el interior del agujero negro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_