_
_
_
_

Ninguna institución se hace responsable de la estatua ecuestre de Franco

La estatua ecuestre de Franco situada desde 1959 en la plaza de San Juan de la Cruz no es de nadie. O eso se desprende de la negativa del Estado, la Comunidad y el Ayuntamiento a reconocer su propiedad. Todo un embrollo que ha vuelto a salir a la luz después de que IU solicitase al Congreso que retirara la estatua. El Gobierno contestó ayer alegando que a quien le corresponde decidir el futuro de la estatua es al Ayuntamiento, ya que el asunto es competencia suya debido a que la obra se erige en suelo público. Pero el municipio, al igual que la Comunidad, negó ayer que la estatua le pertenezca. La polémica es vieja: en noviembre de 1992 (véase EL PAÍS del 22 de noviembre de 1992) se demostró que en ningún inventario municipal figuraba la estatua.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_