Ir al contenido
_
_
_
_

Carvajal y Cano Lasso propusieron la protección para la torre de Fisac

Los estudios de arquitectura de Javier Carvajal y Julio Cano Lasso, encargados por el Ayuntamiento de revisar el catálogo de edificios protegidos de Madrid, incluyeron La Pagoda de Miguel Fisac entre las obras que merecían una "protección integral", según figura en el informe remitido por estos profesionales al Ayuntamiento en 1993.Luis Armada, gerente municipal de Urbanismo, aseguró el pasado lunes que la culpa de que la torre de Fisac hubiera sido derribada correspondía a los arquitectos Cano Lasso y Carvajal, que no habían incluido este edificio en el catálogo. Los hijos de Julio Cano Lasso, ya fallecido, que participaron en el proceso de revisión del catálogo de edificios protegidos, de...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

smintieron ayer la acusación de Armada con un documento definitivo: la ficha número 85 del Catálogo de Arquitectura Contemporánea de la Oficina Municipal del Plan del Ayuntamiento de Madrid. En esa ficha se proponía la "protección integral" (no se podía tocar ninguna parte del edificio) de los laboratorios Jorba (conocidos como La Pagoda).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_