_
_
_
_

Mijalkov trata de recuperar el prestigio perdido del Festival de Cine de Moscú

Antonio Mercero compite en el certamen, inaugurado ayer, con "La hora de los valientes"

El español Antonio Mercero presenta La hora de los valientes a concurso en el Festival de Cine de Moscú, que fue inaugurado ayer. Bajo la égida de Nikita Mijalkov, la muestra pretende recuperar en su 21ª edición el prestigio que un día tuvo, y que quedó bajo mínimos hace dos años. En esa ocasión, la española Isabel Ordaz ganó el premio a la mejor actriz por su interpretación en Chevrolet, de Javier Maqua. La polémica se centró en la concesión del gran premio al filme norteamericano La habitación de Marvin, de Jerry Zaks, que ya había sido estrenado en Europa.

El cine ruso está bajo mínimos. La crisis económica, el estado lamentable de la mayoría de las salas, la ausencia de financiación, los vídeos piratas, la televisión y la invasión de filmes norteamericanos han hundido una industria que, para el régimen soviético, fue el principal instrumento de propaganda y entretenimiento en este inmenso país.Son raras las películas cuyo coste supera los 150 millones de pesetas, y la única superproducción de los últimos años (El barbero de Siberia, de Mijalkov), que multiplicó esa cifra por 50, resultó ser un lujoso y ambiguo espectáculo que los críticos destrozaron cuando inauguró el pasado Festival de Cannes. Curiosamente, es en los festivales internacionales donde brillan algunos filmes rusos.

Mijalkov, presidente de la Unión de Cineastas Rusos, y al que se atribuyen ambiciones de suceder a Borís Yeltsin en el Kremlin, se ha empeñado en devolver al festival su pasado esplendor, lo que pasa, en primer lugar, por su celebración anual, y no cada dos años como hasta ahora. Además, a falta de demostrar su calidad con una buena selección de filmes a concurso, apuesta abiertamente por la cantidad: más de 300 películas exhibidas desde ayer hasta el día 29, en una larga serie de secciones. Más que en Cannes o en Venecia.

Antonio Mercero compite con La hora de los valientes, el filme de su vuelta al cine tras una fructífera carrera televisiva. Estrenada ya en España, e interpretada, entre otros, por Gabino Diego y Leonor Watling, se desarrolla en el Madrid de la guerra civil y constituye un particular homenaje al Museo del Prado. Su rival de más peso será el legendario director italiano Mario Monicelli, que presenta Panni Sporchi. Son 17 las películas que se presentan a concurso procedentes de España, Italia, Francia, Finlandia, Brasil, Estados Unidos, Grecia, Vietnam, Hong Kong, Australia, Islandia, Hungría y Rusia, representada por Strastnoi Bulvar, de Vladímir Xotineko, y Fara, del kazajo Abai Kaplikov.

El director argentino Fernando Solanas (cuya película La nube se exhibe en la sección Panorama) preside el jurado internacional. Entre sus ocho miembros figura Antonio Giménez-Rico. El primero de los premios se entregó ayer al italiano Marco Bellocchio por su contribución a la cinematografía mundial. Su último filme, La Balia, inauguró el certamen.

"Estreno euroasiático"

La hora de los valientes no será la única película española en Moscú. Fuera de concurso se proyectarán Entre las piernas, de Manuel Gómez Pereira; La niña de tus ojos, de Fernando Trueba;, Solas, de Benito Zambrano, y Babaouo, de Manuel Cusso-Ferrer. Una ausencia sonada es el último filme de Pedro Almodóvar, Todo sobre mi madre. El motivo es, según algunas informaciones, que los organizadores no pudieron pagar los ocho millones de pesetas necesarios. La financiación ha sido el gran problema de los organizadores, aunque Mijalkov logró que el primer ministro, Serguéi Stepashin, presida el comité organizador y que el Estado aporte unos 40 millones de pesetas.Si el último filme de Bellocchio ha sido el aperitivo, el postre será, el día 29, lo que se presenta como el "estreno euroasiático" de La guerra de las galaxias-Episodio I, de George Lucas. El glamour viene con la presencia de Vanessa Redgrave, Franco Nero, Sally Field y Alain Delon.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_