_
_
_
_
Reportaje:

Carteles de un cineasta "insólito"

Una veintena de carteles de cine realizados por el director y diseñador gráfico Iván Zulueta (San Sebastián, 1943) se exponen en el pabellón universitario del Campus de Alava, en el marco del XIV Festival Audiovisual de Vitoria. Junto a la muestra, se desarrolla desde hoy un ciclo sobre el director de Arrebato que incluye la proyección de sus películas más relevantes. De esta forma, ambas vertientes del trabajo del realizador quedan reflejadas en el homenaje que el club universitario Cine Orhum ha querido rendir a un autor calificado por la crítica de "vanguardista e inclasificable". Retirado del mundo del cine desde 1989, año en el que rodó un episodio para una serie de televisión, el director vasco presenta una trayectoria "insólita" en el paisaje cinematográfico español de los últimos treinta años. La práctica creativa de Zulueta se sitúa fuera de los cauces habituales y puede calificarse más que cualquier otra de "independiente", dado su interés en "descubrir nuevas posibilidades expresivas que en trabajar al abrigo de una industria", según explicaron los organizadores de la muestra. En la exposición pueden verse varios trabajos representativos de su labor como diseñador de carteles de cine. Entre otros, se cuentan el letrero promocional para una de las exhibiciones de La edad de oro de Luis Buñuel, para quien Zulueta también realizó el cartel de la película Viridiana y los de ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, Entre tinieblas y Laberinto de pasiones, todas de Pedro Almodovar. Un José Sacristán con expresión de sorpresa y rodeado de mujeres anuncia la proyección de Pantaleón y las visitadoras, de José María Gutiérrez, sobre el texto de Mario Vargas Llosa, mientras el cartel de Marcado por el odio recuerda que la cinta supuso el lanzamiento de Paul Newman. Los afiches de estos y otros títulos representativos de casi todos los géneros cinematográficos podrán verse hasta el 7 de julio. Junto a ellos, la sala acoge otros pasquines publicitarios de eventos relacionados con el cine, como el que promocionó el 26º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el 19º certamen cinematográfico de Alcalá de Henares o el último realizado hasta la fecha por el autor, que anuncia un ciclo sobre la actriz Marlene Dietrich que actualmente se celebra en Madrid. El artista ha realizado además diversos trabajos para los directores Jaime de Armiñán, entre otros para la película Mi querida señorita; Jaime Chávarri, José Luis Garci y José Luis Borau. La dificultad para localizar la mayor parte de los carteles diseñados por Zulueta desde 1969 a la actualidad es la razón de que no estén presentes en la muestra, que en un principio pretendía ser más amplia. Por otra parte, desde hoy y hasta el próximo jueves, la Escuela de Peritos acoge diferentes proyecciones de las películas filmadas por el realizador desde 1964, entre las que figuran La fortuna de los Irureta, Los viajes escolares y Mi ego está en Babia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_