_
_
_
_

EEUU someterá al detector de mentiras a sus científicos nucleares

Al menos 5.000 empleados de los laboratorios nucleares del Departamento de Energía de Estados Unidos, en su mayoría científicos y altos cargos, serán sometidos de inmediato a la prueba del detector de mentiras para evitar la fuga de información y el espionaje. Todos los empleados que tengan autorizaciones de acceso a datos secretos serán interrogados con este sistema. La iniciativa se pone en marcha pocas semanas después de que un exhaustivo informe del Congreso acusara a China del robo sistemático de información secreta. El secretario de Energía, Bill Richardson, compareció ante una sesión conjunta de cuatro comités del Senado que trata de evaluar y corregir la seguridad en los laboratorios nucleares norteamericanos. Varios senadores se muestran partidarios de un plan de choque que reorganice por completo el Departamento de Energía, y algunos incluso plantean que se arrebate al Gobierno el control de la seguridad para que pase a manos de un organismo especial del Ejecutivo.

Richardson se resiste a cambios tan drásticos y aseguró que muchos de los errores del pasado están corregidos. Según su propuesta, se pueden evitar robos de información si se mejora el contraespionaje y se comprueba la seguridad en los laboratorios. Buena parte de sus promesas están apoyadas en la iniciativa de aplicar de forma extensiva el detector de mentiras, lo que también provoca reticencias por ser imperfecto. Algunos laboratorios temen que haya una fuga de los mejores científicos hacia las universidades para evitar someterse a lo que algunos pueden considerar una humillación.

Según el plan Richardson, los 5.000 científicos y responsables de los laboratorios nucleares irán sometiéndose al detector de mentiras a razón de 200 al mes, para concluir la primera investigación en algo más de dos años. Este proceso ya ha comenzado, aunque no será hasta septiembre cuando energía tenga comprados todo los equipos necesarios para mantener el ritmo de entrevistas. Los interrogatorios sólo versarán sobre materias de seguridad, con la garantía de mantener al margen del detector todo lo que pueda afectar a la vida privada del entrevistado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_