_
_
_
_

El "premio atrasado" y las drogas

"Mis ideas pedagógicas se aclararon el día que comprendí que un profesor es, ante todo, un entrenador. Juega en el mismo equipo que sus alumnos, no frente a ellos", afirma el filósofo y catedrático José Antonio Marina, una de las voces más respetadas del panorama educativo español. Marina, en un artículo titulado Reflexiones y dirigido a profesores de educación física, se muestra como un firme defensor del deporte como un elemento clave en la educación y contra la drogodependencia. En el artículo, que se incluye dentro de la campaña Club del Buen Deportista, patrocinada por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), Marina destaca la capacidad del deporte para fomentar la idea del premio atrasado, es decir, el trabajar hoy por algo que sólo se logrará en el futuro. "Es un elemento esencial para la formación de la personalidad. El entrenamiento -una actividad no siempre agradable, con un premio lejano- es esencialmente formativo", añade.

Más información
Cerca del juego y lejos de las medallas

A resguardo de las tesis de Marina, la FAD ha centrado sus tareas de prevención del consumo de drogas alrededor de la práctica deportiva. Para ello ha creado el Club del Buen Deportista, un programa en el que intenta rodear al adolescente del apoyo afectivo y social que necesita para no recurrir a las drogas. El club está dirigido a niños de entre 8 y 12 años, la inscripción es gratuita, y los profesores son los que deciden qué niños pueden ser socios.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_