_
_
_
_

Vitoria tendrá en seis meses un proyecto para soterrar la línea de ferrocarril

Vitoria dispondrá en seis meses de un proyecto concreto para que el ferrocarril pueda atravesar la ciudad bajo tierra. La ingeniería Sener resultó ganadora ayer entre las siete ofertas que manejaba la mesa de contratación del Ayuntamiento. Sener, autora de proyectos como el tranvía de Vitoria, presentó la propuesta más barata: 40 millones de pesetas (240.404 euros). En su informe deberá proponer un trazado para la futura línea ferroviaria, el emplazamiento de una estación intermodal y un uso alternativo a la actual de Renfe.

El proyecto se adjudicará, en principio, la semana próxima por el equipo de gobierno municipal. Se trata de una pequeña pieza en el complicado engranaje de lo que será el futuro trazado ferroviario vasco. Ahora, tras haberse presentado las alegaciones al proyecto del Gobierno vasco, debe aclararse si el trazado seguirá la forma de Y o de L invertida. El Ayuntamiento de Vitoria ya ha hecho una apuesta particular sobre el lugar por donde debería atravesar la ciudad la futura línea de alta velocidad. La mayoría de los grupos municipales prefieren que el tren siga un trayecto similar al de la antigua ronda de circunvalación -desde Gamarra hasta el polígono de Júndiz-, aunque bajo tierra. Soterrar el ferrocarril supondría una inversión de alrededor de 25. 000 millones de pesetas. El consistorio también desea que se construya una estación intermodal (de tren y autobuses) en las actuales instalaciones de Sidenor en el barrio de Zaramaga, que quedarán vacías a finales de este año. Todo esto supondrá dejar sin uso la actual terminal de Renfe en el centro de la ciudad. No obstante, el Ayuntamiento quiere que sea una empresa especializada la que analice la viabilidad de las propuestas. Para ello se reservó una cifra de 50 millones en los presupuestos de este año, a petición del Partido Popular, para realizar un estudio técnico. La empresa Sener, ubicada en Getxo, ha ganado el concurso público con una oferta de 40 millones y seis meses de ejecución, la más barata de las siete que se presentaron. Las ofertas llegaban hasta los 48,5 millones de la más cara, de Idom. Sener ha participado en varios proyectos relacionados con el sector ferroviario, como el Plan Territorial Sectorial del Gobierno vasco y el del tranvía de Vitoria, que finalmente se paralizó. El estudio técnico debe aclarar si la opción elegida por el Ayuntamiento de Vitoria es la más adecuada o, de lo contrario, proponer un trazado alternativo. En principio, el actual recorrido del ferrocarril, que atraviesa el centro de Vitoria, no puede mantenerse para el futuro por su elevado coste puesto que, entre otras cuestiones, exigiría construir otra línea diferente mientras se reforma el trazado. Sener también deberá decidir sobre el emplazamiento de la estación intermodal que se pretende levantar en Vitoria, que centralizaría el tráfico de pasajeros por ferrocarril y por autocar. Por último, debe proponer una solución a la estación de Renfe. Algunos grupos municipales han pedido que la actual línea ferroviaria se utilice en el futuro para un metro ligero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_