_
_
_
_

El PP pide a sus rivales que sean bilingües también después de la campaña

El Partido Popular (PP) de Cataluña desempolvó ayer las reivindicaciones lingüísticas, que hasta ahora habían quedado muy en segundo plano en su campaña. El presidente regional, Alberto Fernández Díaz, arremetió contra los dirigentes de Convergència i Unió (CiU) y del Partit dels Socialistes (PSC) por utilizar el castellano y el catalán en sus actos electorales, pese a haber impulsado la ley de política lingüística.

El PP se ha fijado como prioridad de la campaña disputar a la izquierda la imagen de ser un partido con preocupaciones sociales, pero ayer puso de nuevo en primer término la cuestión lingüística. Algunos dirigentes conservadores consideran que el alcaldable de Barcelona, Santiago Fisas, está imprimiendo un tono demasiado suave a su campaña, que es de hecho el escaparate mediático para el resto de Cataluña y temen que el PP no sea capaz de movilizar a sus electores tradicionales. En este contexto, Alberto Fernández recuperó ayer las reivindicaciones lingüísticas. En una visita a L"Hospitalet de Llobregat, instó a convergentes y socialistas a usar el castellano de forma habitual y no sólo cuando se encuentren en campaña electoral. Fernández Díaz criticó la campaña bilingüe que están realizando CiU y el PSC, "cuando estos partidos impulsaron y votaron a favor de la ley del catalán". A su juicio, si las dos formaciones fueran "coherentes" con la Ley de Política Lingüística "harían la campaña sólo en catalán". El líder conservador exigió que los dirigentes de CiU y el PSC "sean bilingües también en cada una de las administraciones que gobiernan". Por su parte, Santiago Fisas pidió la reforma de la plaza de Catalunya por considerarla "la más fea de la ciudad". El candidato conservador propuso un concurso internacional para cambiar la fisonomía de la plaza. Entre los desaciertos que a su juicio contiene la plaza, destacó la escultura de Francesc Macià.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_