_
_
_
_
GUERRA EN YUGOSLAVIA Política y diplomacia

El ex comandante supremo aliado critica la "falta de voluntad política"

El general estadounidense retirado George Joulwan, de 59 años, que fue comandante supremo de la OTAN hasta mediados de 1997, declaró ayer a EL PAÍS que hubo un error de cálculo sobre la capacidad de resistencia del presidente de Yugoslavia, Slobodan Milosevic, y criticó la estrategia aliada, basada sólo en los bombardeos. Joulwan dijo, durante un seminario sobre La Alianza Atlántica del siglo XXI, organizado por la Asociación de Periodistas Europeos, que en la OTAN existe capacidad militar para llevar adelante la guerra, pero falta voluntad política.Declara Joulwan: "No estoy del todo de acuerdo con la estrategia empleada, porque creo que se necesita algo más que bombardeos. La acción tenía que haber comenzado mucho antes". El ex general reconoce que hubo un error de apreciación sobre Milosevic: "Sí, si se pensó que lanzando unas pocas bombas Milosevic iba a negociar. Con eso no se consigue que Milosevic se ponga en su sitio. Creo que hay que poner todo el peso diplomático, político, económico y militar, todo el peso de la Alianza, para que él entienda que la opción terrestre va en serio. Creo que hubo un error de cálculo sobre lo que se necesita para llevar a Milosevic a la mesa de negociaciones. Lo que no se puede hacer es lanzarle amenazas y ultimatos que luego no se cumplían, como hizo la Alianza en los últimos años. Se cumplían los plazos, vencían las advertencias, la Alianza decía que era la última vez, él no cumplía y no se tomaba ninguna medida al respecto".

Más información
"La oferta del G-8 es una base para negociar en la ONU cuando cesen los bombardeos"

Bobardeos insuficientes

La OTAN no ha alcanzado hasta ahora sus objetivos porque, según el ex general Joulwan, no bastan "meses, meses y meses de bombardeos". "Creo que se necesita la voluntad política de entrar allí y hacer lo que tienes que hacer, en el menor plazo de tiempo. La Alianza tiene capacidad desarrollada para este tipo de contingencias, pero se requiere voluntad política para hacerlo".

Joulwan estima que los Gobiernos de los países miembros de la OTAN, de Europa y de Estados Unidos, subestiman la capacidad de los pueblos para soportar bajas en la guerra de Kosovo: "Si la causa es justa y clara, la gente, quizás no los Gobiernos, entenderá que haya bajas. No podemos llegar con la política de decir que no se van a realizar ciertas acciones porque pueden provocar bajas. La guerra, por desgracia, significa bajas. Nadie quiere tener bajas, y yo tampoco, pero lo que se necesita es claridad en la misión para tener éxito. Por eso, nosotros, los militares, debemos dar un asesoramiento claro a los líderes políticos. No sobre lo que quieren oír, sino sobre lo que deben oír, para conseguir los objetivos políticos. Tenemos que hacer eso".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_