Clos define 250 objetivos para que Barcelona sea una ciudad puntera
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
El alcalde de Barcelona y candidato a la reelección, Joan Clos, presentó ayer el programa electoral del PSC, que consta de 250 objetivos estratégicos para conseguir que Barcelona sea una ciudad puntera tanto en capacidad económica como en calidad de vida de la población. "Esto es un programa electoral, no electoralista", afirmó. Entre sus propuestas, destacó potenciar la participación ciudadana en forma de consultas populares. "Pero es algo que se deberá definir de forma consensuada si queremos que las fórmulas sean efectivas," dijo. Además de definir proyectos para cada uno de los distritos, el programa pone especial énfasis en la vivienda nueva -16.000 pisos en total, de los que un 30% serían de protección pública- y también en la rehabilitación -40.000 pisos a reformar-; en conseguir más espacios verdes -con 100 jardines más y plantando 40.000 árboles-, y en la capacidad de aumentar los servicios al ciudadano rebajando impuestos en un 5% en un plazo de cuatro años aplicando los superávit anuales de los presupuestos municipales. En el capítulo económico, el PSC también defiende la rebaja de un 10% del endeudamiento de las arcas municipales. Clos insistió en que la ciudad tiene que seguir velando por mejorar la calidad de vida "en todos los rincones". El coste de ello se cifra en 100.000 millones en inversiones. El PSC incluye en su programa la reivindicación del reconocimiento de la región metropolitana de la ciudad: "La Barcelona real reclama una estructura administrativa y de gobierno que planifique y gestione el desarrollo del conjunto de los municipios metropolitanos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Elecciones Municipales 1999
- Presupuestos municipales
- Joan Clos i Matheu
- Programas electorales
- Declaraciones prensa
- PSC
- Finanzas municipales
- Elecciones municipales
- Barcelona
- Parques y jardines
- PSOE
- Areas urbanas
- Cataluña
- Ayuntamientos
- Partidos políticos
- Vivienda
- Elecciones
- Gobierno municipal
- Gente
- Finanzas públicas
- Política municipal
- Administración local
- Urbanismo
- Administración pública
- España