_
_
_
_
GUERRA EN YUGOSLAVIA Política y diplomacia

Deserciones serbias, según la OTAN

Xavier Vidal-Folch

"Al menos quinientos soldados" serbios "parecen haber desertado" de sus posiciones para volver a sus hogares. Así lo indicó ayer un comunicado de la OTAN. Como se aprecia por la literalidad de la frase, la información no es taxativa. Proviene de servicios de espionaje aliados y, ante la difícil comprobación del hecho, la Alianzaoptó por una exposición cautelosa.Las deserciones se habrían producido en la localidad serbia de Istok, según la BBC. Los hechos acaecieron anteayer, dijeron fuentes aliadas, a raíz de la manifestación de protesta de mujeres yugoslavas que, en número de unas cinco mil, se expresaban en las calles de la población de Krusevac con frases del tipo "queremos a nuestros hijos, no féretros". Esta manifestación era la segunda registrada en Krusevac. El lunes se produjeron otras en dicha población y en Cacak y en Alexandrovac.

Más información
Schröder admite que los aliados discrepan sobre la estrategia inmediata en Kosovo

El mando del Ejército de Milosevic envió al lugar al menos un batallón de la Séptima Brigada de Infantería. La policía especial reprimió a las manifestantes -con mangueras sobre todo, según la radio británica- y los soldados optaron por desertar. Las informaciones de los aliados basaban la credibilidad de este relato, además de en sus fuentes propias, en la reacción de las autoridades de Belgrado, que después de las manifestaciones del lunes habrían emitido un parte amenazando con castigos a quienes "minen la moral" de los soldados.

La Alianza está utilizando informativamente este tipo de episodios, que indican deterioro de las filas adversarias -las deserciones serían el más importante-, con bastante prudencia para no repetir errores propagandísticos, a la larga perjudiciales, como los cometidos en la guerra del Golfo. Pero dispone de datos no sólo procedentes de los deportados kosovares, sino de los servicios de espionaje de los Diecinueve. Entre ellos, grabaciones de conversaciones mantenidas entre autoridades de Belgrado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_