_
_
_
_
CAOS EN EL TRÁFICO AÉREO

Los consumidores piden al Defensor del Pueblo que AENA dé datos de demoras

La guerra sobre el control de la información del aeropuerto de Barajas continúa entre el Ministerio de Industria, propietario de Iberia, y el de Fomento, gestor de los aeródromos. AENA, organismo dependiente de Fomento y responsable de la información aeroportuaria, se reafirmó ayer en su política de no ofrecer datos pormenorizados de los retrasos por compañías. Y dijo que, si los medios de comunicación desean información detallada, deben acudir a las aerolíneas. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha quejado ante el Defensor del Pueblo porque la "decisión vulnera gravemente el derecho de los usuarios a la información".Si el martes AENA anunció que no volvería a hacer públicos los datos sobre la puntualidad de los vuelos de Iberia, ya que esta compañía se considera dañada por sus informaciones porque en ellas se la califica como la más impuntual, este organismo avanzó ayer que sí dará información, pero sólo sobre retrasos medios, sin especificar compañías.

Más información
PSOE e IU apoyan que se indemnice a los que padecen el desbarajuste aéreo
El alcalde de A Coruña no aceptará recortes de vuelos
Eurocontrol repartirá entre las compañías los vuelos que anule Iberia
Air Europa estudia restituir el vuelo de Jerez a Madrid que suprimió Iberia

Iberia, en este enfrentamiento con AENA, quiso demostrar que no tiene nada que ocultar y, por ello, hizo público que las demoras afectaron ayer al 51% de sus despegues en Barajas y sólo al 48% del resto. "Lo que demuestra es que Barajas y el tráfico aéreo son las causas últimas de la pérdida de puntualidad". Iberia afirmó además que el 70% de sus retrasos fueron provocados por problemas en el control del tráfico aéreo bajo responsabilidad directa de AENA. Sólo el 30% de sus demoras tuvieron un origen técnico.

El ministro de Industria, Josep Piqué, entró en esta pugna y rechazó haber pedido a AENA que no facilite información sobre los retrasos de Iberia. Pero aunque Piqué negó las acusaciones, recordó a renglón seguido que algunos aeropuertos europeos tampoco facilitan este tipo de informaciones. En referencia al caos aeroportuario, defendió la postura de Iberia para "evitar que se lleve toda la responsabilidad" y toda la "imagen negativa" del caos. Por su parte, el secretario general del PP, Javier Arenas, indicó ayer a Antena 3 que no entiende "que no se dé información sobre los retrasos del aeropuerto".

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep López de Lerma, criticó tanto a Piqué como al titular de Fomento, Rafael Arias-Salgado, y consideró la decisión de dejar de informar como una "burla inaceptable" de ambos y un "cúmulo de despropósitos".

Por otra parte, Cinco Días informaba ayer que un vuelo de Aviaco que une Madrid con Almería llegó sorprendentemente con media hora de adelanto a su destino. En la aeronave viajaba en visita oficial el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_