_
_
_
_

1.477 inmigrantes solicitan uno de los 525 permisos en Euskadi y Navarra

Un total de 814 inmigrantes han solicitado en la comunidad vasca y otros 663 en Navarra el permiso de residencia que legalice su situación en España durante un año. Estas cifras contrastan con la oferta: 225 concesiones previstas en Euskadi y otras 300 en la comunidad foral. Los inmigrantes que vean denegada su petición podrán intentarlo de nuevo el próximo año, pero, hasta entonces, la mayoría mantendrá una situación irregular. Desde que el pasado 27 de enero se abrió la convocatoria y hasta ayer que concluyó, 427 extranjeros se acercaron en Bilbao a la delegación del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para lograr uno de los 110 permisos que se conceden en Vizcaya; 214, para 75 plazas, lo hicieron en Vitoria y otros 173 presentaron su solicitud en San Sebastián para acceder a uno de los 40 permisos guipuzcoanos. En Vizcaya, la mayor parte de las demandas (108) corresponde a ciudadanos de nacionalidad china, seguidos por colombianos (76) y marroquíes (59). En Guipúzcoa, los primeros lugares están ocupados por inmigrantes procedentes de Marruecos (41) y de Colombia (27), seguidos, en tercer lugar, por los de la República Dominicana. En Álava, marroquíes (90) y chinos (48) ocupan a distancia los dos lugares principales. En Navarra, corresponden a Marruecos (182) y Ecuador (150), mayoritariamente. La distribución de los trabajos se reparte entre el servicio doméstico, fundamentalmente, la hostelería, la agricultura y otros, en menor medida. Aunque aún no se han cuantificado, a muchos inmigrantes se les ha notificado ya la decisión gubernamental. ONG y sindicatos han criticado la escasez de permisos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_