_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Filfa

JUANJO GARCÍA DEL MORAL En la fotografía aparecen, con la sonrisa dibujada en sus rostros, Rita Barberá, Eduardo Zaplana, Rafael Arias Salgado y Miguel Corsini. Radiantes de felicidad, los dos primeros juntan sus manos para felicitarse por lo que acaban de hacer, mientras el tercero, no tan eufórico, sólo aporta su derecha porque con la izquierda intenta atraer hacia sí al cuarto personaje sonriente, que no parece muy dispuesto a sumarse al jolgorio. La desbordante alegría que muestran la alcaldesa de Valencia y el presidente de la Generalitat es lógica, porque esperan sacar buen provecho del acto, que para eso lo han organizado. No es menos lógica la actitud del ministro de Fomento, que, quizá por vergüenza, sólo pone una mano y tiende la otra al presidente de Renfe. Éste, por su parte, tiene pinta de ser consciente de actuar de comparsa, de saber que se encuentra en un acto meramente electoral, propagandístico, porque de lo contrario debería ser el más satisfecho. La foto fue publicada por este periódico el jueves pasado y corresponde al solemne acto de firma del enésimo convenio para la puesta en marcha de la denominada Operación Parque Central de Valencia. En los ambientes políticos de Valencia se daba por seguro desde hace meses que con la llegada de esta primavera que terminará en elecciones se anunciaría de nuevo a bombo y platillo la ejecución de este ambicioso proyecto, utilizado por unos y por otros, desde hace más de una década,como reclamo electoral, condenado a servir sólo de carnaza cada vez que se acercan elecciones. Para no ser menos que los anteriores, este enésimo convenio firmado la pasada semana parece también pura filfa, rimbombante declaración de (escasas y fútiles) intenciones sin más compromiso que el de presentar dentro de nueve meses, esto es, cuando ya nadie se acuerde, "los estudios, planes y proyectos necesarios para la definición precisa de las actuaciones". Es decir, humo. Eso sí, ahí queda la foto para la posteridad. Una más para la colección. Hasta el año que viene, que habrá elecciones generales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_