_
_
_
_

Encarcelados dos militantes de Jarrai

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha ordenado el ingreso en prisión de Mikel Macaya Jiménez e Irune Guinea Mundiñano, detenidos en Navarra por la Guardia Civil, el 30 de marzo, por supuesta relación con Jarrai y los grupos de apoyo a ETA. Según informaron fuentes jurídicas, Macaya ha admitido haber participado desde enero pasado en el envío de cartas amenazantes a empresarios, mientras que Guinea está acusada de colaboración con banda armada. Tras tomarle declaración a ambos durante la mañana del jueves, García Castellón ordenó su prisión incomunicada y declaró secreta la investigación.Macaya, detenido en Tafalla, alegó ante el juez que las cinco o seis cartas que envió a empresas de trabajo temporal eran avisos, y no amenazas, para concienciar a los empresarios sobre la situación laboral de los jóvenes. La Guardia Civil baraja la posibilidad de que estas misivas saliesen del local que ocupa Jarrai en la calle Nueva de Pamplona. Hay indicios de que los teléfonos de este local se han podido utilizar para acordar citas entre empresarios y miembros de ETA con el fin de discutir y negociar el pago del llamado impuesto revolucionario.

Cuando Macaya y Guinea ingresaban en prisión, el portavoz de HB, Joseba Permach, difundía un comunicado elogiando a Jarrai como "el rostro del futuro", pues "de entre sus jóvenes emergerán los próximos dirigentes políticos que planearán la forma de lucha adecuada a cada momento de la historia". Según Permach, Jarrai "se está convirtiendo en un objetivo prioritario de la política policial y militar diseñada por el ministro del Interior, Jaime Mayor".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_