_
_
_
_

PP, PSOE y CiU apoyan una petición de libertad para disidentes cubanos

La preocupación por el destino de cuatro disidentes cubanos, integrantes del denominado Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna en Cuba, ha unido a diputados del PP, PSOE y CiU en una petición conjunta de libertad suscrita por destacadas personalidades del exilio cubano en España, en vísperas de que se conozca la sentencia del juicio seguido contra Vladimiro Roca, Marta Beatriz Roque, Féliz Bonné y René Gómez Manzano.

La carta dirigida al presidente de Cuba, Fidel Castro, fue dada a conocer ayer por Carlos Alberto Montaner, escritor y presidente de la Unión Liberal Cubana. Joaquín Leguina, Enrique Múgica y Antonio García-Santesmases, por el PSOE; Ignasi Guardans, de CiU, y José María Robles Fraga, Guillermo Gortázar y Gabriel Cisneros, del PP, suscriben la petición de libertad para los cuatro presos que encabezan Montaner y Marta Fraye, presidenta del Comité Cubano Pro-Derechos Humanos en España, y que apoyan otras 261 firmas. En pocas ocasiones socialistas, populares y convergentes han unido sus firmas al exilio cubano en una iniciativa común.La sentencia contra los disidentes, detenidos tras la firma del documento La patria es de todos en el que se criticaba abiertamente el monopolio del poder que ejerce en Cuba el Partido Comunista, está previsto que sea hecha pública el próximo martes. En medios diplomáticos españoles se espera una sentencia benigna contra los procesados, aunque existe el temor de que la pena contra Vladimiro Roca, hijo de un dirigente comunista, sea mayor que la del resto.

El documento afirma que el encarcelamiento y procesamiento de cuatro personas por expresar opiniones ajenas a las del partido en el poder es inadmisible en el mundo de hoy. "Es gravísimo que lleven casi dos años en prisión por sostener criterios diferentes a los de su partido; es gravísimo que el fiscal solicite penas de hasta cinco y seis años de cárcel por un inexistente delito; es gravísimo, incluso, en el caso de que las sentencias fueran leves, porque ningún Estado signatario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos -y Cuba lo es- puede cometer la monstruosidad de encarcelar a sus ciudadanos por expresar opiniones políticas pacíficamente", dice la carta dirigida a Castro.

La sentencia del juicio contra estos cuatro disidentes puede tener influencia en el sordo pero intenso pulso diplomático que tiene lugar en torno a la anunciada visita de los Reyes a Cuba. Pese a que el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, anunció el pasado otoño en su visita oficial a La Habana que los Reyes viajarían a la isla esta próxima primavera, por el momento no se han anunciado las fechas del viaje ni han comenzado los preparativos del mismo.

En medios diplomáticos españoles favorables a que se realice esta visita antes de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que está previsto que se celebre este otoño en La Habana, se espera que la sentencia contra los cuatro disidentes no sea un obstáculo añadido a la ya delicada situación que rodea ese viaje. Cuba es el único país iberoamericano que no ha sido visitado por el rey Juan Carlos en sus más de 20 años de reinado, y no ha sido por falta de interés de la Casa Real. Ni los Gobiernos de UCD ni del PSOE encontraron oportunidad para que se realizara.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Petición de pena de muerte

En La Habana, informa , el juicio contra el terrorista salvadoreño Raúl Ernesto Cruz León quedó visto para sentencia después de cuatro largas sesiones durante las cuales la fiscalía presentó a más de 50 testigos y acusó a la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) de estar detrás de los actos terroristas cometidos en la isla en los últimos años. Como se esperaba, el fiscal, Rafael Pino Bequer, reiteró en sus conclusiones finales su petición de pena de muerte para Cruz León, a quien calificó de "gatillo de un arma que es financiada y dirigida por la FNCA".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_