_
_
_
_

La Junta pedirá a Trabajo una ley de homologación para las 35 horas

La Junta de Andalucía planteará al Ministerio de Trabajo en la próxima conferencia sectorial de consejeros de Trabajo, prevista para el próximo 15 de marzo, una propuesta para que el Gobierno de la nación, en colaboración con todas las comunidades autónomas, elaboren una ley de homologación de incentivos para la aplicación de la jornada laboral del 35 horas semanales. El consejero andaluz de Trabajo e Industria, Guillermo Gutiérrez, explicó a este periódico que su propuesta se basa en que los incentivos que oferten los gobiernos regionales para las empresas que apliquen la reducción de jornada estén dentro de unas bases de homologación consensuadas y que se evite así que se produzcan discriminaciones importantes entre los distintos territorios autonómicos. Gutiérrez señaló que 12 de las 17 comunidades autónomas han alcanzado ya acuerdos de distinto tipo para la implantación de la semana de 35 horas y que sólo falta que se aprueben estos acuerdos en las comunidades de Valencia, Murcia, Baleares, Canarias y La Rioja. Empleo para jóvenes Por otro lado, el consejero de Trabajo adelantó que su gabinete, en colaboración con otros departamentos, está elaborado un paquete de medidas novedosas para los jóvenes, orientadas fundamentalmente al empleo, y que saldrán a la luz antes del final de esta legislatura. El consejero explicó que en uno de los proyectos se intentarán combinar dos de las necesidades más importantes del sistema económico andaluz: la abundante oferta de jóvenes universitarios preparados en nuevas tecnologías pero abocados a pasar de las facultades al paro, sin solución de continuidad, y la falta de tiempo y preparación en nuevas tecnologías de muchos de los empresarios del 90% de las Pymes que conforman el tejido empresarial andaluz. Según Gutiérrez, "el tejido económico es mayoritariamente de Pymes, y el empresario suele ser un hombre orquesta, que lo hace todo. Y por tanto, no tiene tiempo más que para el día a día. Por otro lado, tenemos una juventud muy preparada. Estamos estudiando un programa para que nuestros licenciados, cuando concluyan sus estudios, sean, con mucho apoyo de la Administración regional, asesores, gerentes o directores en prácticas de estas empresas. Así pretendemos dar trabajo por unos meses a los jóvenes, que se pueden enganchar al mundo laborar y favorecer a las empresas con el aporte nuevas tecnologías y conocimientos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_