_
_
_
_
Crítica:TEATRO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Seis directoras de escena madrileñas mostrarán sus montajes este mes en el certamen de Torrejón

Torrejón ofrece la posibilidad de disfrutar desde mañana del buen hacer de quienes el jurado del II Certamen de Directoras de Escena ha considerado las mejores profesionales madrileñas (para participar había que residir en la Comunidad) en este campo. Las seis finalistas de este certamen, organizado por el Ayuntamiento y al que se presentaron 26 obras, ofrecerán al público sus trabajos hasta el 13 de marzo en el teatro José María Rodero. El primer premio recibirá un millón de pesetas. La mujer es la protagonista de casi todas las obras, donde predominan los autores contemporáneos.Mañana levantará el telón Laila Ripoll, que también estuvo entre las finalistas de 1998 y que concurre con una obra escrita por ella misma: La ciudad sitiada. En ella siete personas anónimas reviven sus experiencias en las circunstancias que dan título a la obra. El viernes, tomará el relevo Consuelo Trujillo, con la comedia de Nell Dunn, Mujeres al vapor. Seis féminas de diferentes edades y procedencias sociales se encuentran en unos baños públicos una vez a la semana y allí comparten sus inquietudes. Cuando el Ayuntamiento pretende cerrar los baños, ellas se unen para impedirlo.

El sábado será el turno de Mercedes Lazcano, la esposa de Adolfo Marsillach, que presentará Mujeres, de Mercé Rododera, protagonizada por féminas de las capas populares de la Barcelona de la Segunda República. Uno de los dos clásicos seleccionados, El territorio de Ofelia, de William Shakespeare, dirigido por Rosana Barra, despedirá la semana.

Paloma Pedrero, que estuvo en 1998 entre las directoras seleccionadas, es la autora de Cachorros de negro mirar, el montaje con el que participa el día 12 la joven Aitana Galán. Dos neonazis intentan divertirse en una tarde de agosto a costa de un travestido. La última en mostrar su quehacer, el día 13, será Alicia de Blas que ha elegido Salomé, de Oscar Wilde.

La entrega de premios será el domingo 14 de marzo y la precederá la actuación del grupo de antiguas internas de la prisión de Yeserías, el Teatro Yeses, que ,dirigido por Elena Cánovas, ofrecerá a los espectadores su visión de Dígaselo con valium, de José Luis Alonso de Santos.

II Certamen de Directoras de Escena, teatro José María Rodero de Torrejón (Londres, 5), del 4 al 13 de marzo, a las 20.00. 800 pesetas. Bono para las seis funciones y la entrega de premios, 2.500 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_