_
_
_
_

La Comisión Europea justifica los controles impuestos por España en la verja de Gibraltar

Los controles sistemáticos impuestos por España en la verja de Gibraltar son "posibles y justificables", ya que no vulneran la legislación europea, según indicaron ayer fuentes de la Comisión Europea. Las mismas fuentes recordaron que el Reino Unido no forma parte del Convenio de Schengen, sobre libre circulación de personas, por lo que la verja tiene carácter de "frontera exterior". Los ministros de Exteriores español y británico, Abel Matutes y Robin Cook, acordaron telefónicamente el jueves rebajar la tensión y no adoptar nuevas medidas, así como reunirse el día 21 en Bruselas.

Más información
Cuatro horas de colas en el "atasco diplomático" de la colonia británica

El Gobierno español mantuvo ayer los controles sistemáticos en la verja, lo que provocó largas colas y demoras de hasta cuatro horas para cruzarla. Fuentes de la Comisión Europea recordaron en Bruselas que el Convenio de Schengen permite "el reforzamiento de las fronteras exteriores", como es el caso de Gibraltar, para luchar contra el contrabando o el narcotráfico. El Gobierno británico ha presentado una queja ante la Comisión por las medidas adoptadas -endurecimiento de los contro-les- o anunciadas -prohibi-ción de sobrevuelo de aviones con destino al Peñón y no reconocimiento de los carnés de conducir expedidos en Gibraltar a no residentes- por España. El Ejecutivo español, de su lado, denunció el día 29 ante la Comisión el incumplimiento de hasta 60 directivas comunitarias en la Roca.

No obstante, la tensión se ha relajado tras la conversación telefónica que, durante 90 minutos, mantuvieron el jueves por la noche el ministro español de Exteriores, Abel Matutes, y su colega británico, Robin Cook.

El director de la Oficina de Información Diplomática (OID), Joaquín Pérez Villanueva, explicó que ambos ministros acordaron reunirse el próximo domingo día 21 en Bruselas y, mientras tanto, "hacer todo lo posible para rebajar la tensión y no tomar nuevas medidas". "Eso no quiere decir", aclaró Pérez Villanueva, "que se suspendan por parte del Gobierno español las que ya están en marcha"; especialmente los controles en la verja, que responden "al derecho y la obligación de España de vigilar una frontera que se ha caracterizado siempre por ser extremadamente sensible en términos de contrabando".

Matutes, según el director de la OID, exigió también a Cook que las autoridades gibraltareñas retiren las acusaciones contra los tripulantes del Piraña y les devuelvan sus artes de pesca. El apresamiento de este barco ha sido el último episodio de una crisis provocada por el hostigamiento de las patrulleras gibraltareñas a los pesqueros españoles y el incumplimiento por parte británica del acuerdo verbal alcanzado con el Gobierno español.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el Foreing Office confirmó la conversación entre los dos ministros y señaló que Cook "expresó su preocupación" a Matutes por el endurecimiento de los controles en la frontera de Gibraltar y los retrasos que ello causa a los transeuntes.

El portavoz del PSOE en la Comisión de Exteriores del Congreso, Rafael Estrella, elogió la "enorme sabiduría y sensatez" de Matutes por aceptar reunirse con Cook, después de haber dicho que sólo hablaría con su colega británico sobre Gibraltar para tratar de la soberanía.

Estrella se mostró partidario de mantener las medidas de presión, pero indicó que éstas deberían dirigirse principalmente hacia quienes se benefician del blanqueo de capitales y de la evasión fiscal, ya que los controles en la verja perjudican a los 2.500 españoles que trabajan en el Peñón y a gibraltareños que no tienen por qué compartir la opinión del ministro principal, Peter Caruana. También el ex ministro socialista de Exteriores Fernando Morán dijo que hay que "aplicar una política de mano dura con Gran Bretaña, pero sin penalizar a la población del Peñón".

En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz, Josep Piqué, aseguró que el Gabinete perseverará en los controles en la verja "exigidos por las circunstancias" y en la adopción de medidas para mejorar la situación económica del Campo de Gibraltar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_