Sin despotismo ilustrado en Fuenlabrada
En respuesta a la carta aparecida en esta sección el 15 de enero deseo manisfestar con claridad lo siguiente: 1.La respetable opinión de la persona que escribía no obedece a la realidad de nuestra ciudad en ninguno de los ámbitos a que hacía mención, a saber: los jóvenes, el deporte, el medio ambiente, el voluntariado y el empleo, entre otras.
2.Fuenlabrada es el municipio de la región con mayor número de licencias deportivas de ciclismo, por lo que parece lógico que desde el Ayuntamiento se potencie este deporte que interesa notablemente a los vecinos y vecinas; no hay más que recordar los miles de personas que presenciaron la etapa de la Vuelta a España en nuestra ciudad. Por ello, la existencia de un equipo profesional de ciclismo puede promocionar el nombre de Fuenlabrada por toda España.
3.Una de las apuestas de nuestro gobierno municipal es mejorar la calidad de vida de sus ciudanos y ciudadanas, y uno de los aspectos fundamentales en este sentido es el medio ambiente. La limpieza de nuestra ciudad, la gestión sostenible de los residuos sólidos urbanos, el incremento de las zonas verdes son para nosotros una prioridad. La batalla contra los excrementos caninos y el respeto por los animales exigen adoptar diversas medidas que resulta incomprensible que se censuren, salvo que se desee que Fuenlabrada sea una ciudad sucia y degradada.
4.Por último, y esto es lo más importante para nuestra ciudad, que es la más joven de Europa, he de decir que la lucha por el empleo y la búsqueda de oportunidades para nuestros jóvenes son, junto al apoyo decidido a la participación juvenil, elementos referenciales de nuestras políticas sociales. Desde hace diez años las políticas de juventud son gestionadas por los propios jóvenes. El gobierno municipal confía plenamente en la capacidad de autoorganización de la juventud y las propuestas y servicios que realizan los jóvenes han convertido a Fuenlabrada en un modelo de participación juvenil. Todo para el pueblo pero sin el pueblo es un aforismo que no nos atrae lo más mínimo. No nos ha gustado nunca en Fuenlabrada, que es una ciudad que hemos transformado con la participación de todos los sectores que la forman. Nuestra seña de identidad, como ciudad, no es el despotismo ilustrado, preferimos la convivencia, el diálogo y la participación.- Director gerente de Animajoven.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.