_
_
_
_

Polémica por un microprocesador que identifica al usuario de Internet

Varios grupos de defensa de los derechos de los consumidores han alertado sobre una característica peculiar en los nuevos microprocesadores de la empresa Intel que llegan al mercado en los próximos días. Los Pentium III incorporan un número de serie que se transmite a través de Internet para verificar la identidad del usuario. Los responsables de la empresa aseguran que esta nueva función de los microprocesadores está diseñada para garantizar la seguridad de las transacciones comerciales a través de la red. Sin embargo, según el Centro de Información sobre la Privacidad Electrónica (la asociación principal de defensa del derecho a la intimidad en Internet) el nuevo sistema permite incluso comprar y vender las identidades de los usuarios de la red. Este grupo pedirá el boicot.Intel es el principal fabricante mundial de chips con unas ventas que el último año superaron los 26.200 millones de dólares (casi cuatro billones de pesetas). La compañía lanzará el nuevo Pentium III con una campaña publicitaria en EEUU el próximo fin de semana en medio del partido de la Super Bowl, la final de la Liga de Fútbol Americano, tradicionalmente la retransmisión de mayor audiencia del año.

La empresa ha intentado evitar la polémica con un cambio de planes: los chips se pondrán a la venta con la función de identificación desactivada; hasta el lunes por la noche Intel había mantenido su propósito de activar por defecto el código de identificación. Para los primeros compradores de Pentium III (cuyos microprocesadores llevarán el código activado) Intel ofrecerá en sus páginas de Internet un programa capaz de anular el sistema de identificación. Intel ha explicado que con el nuevo mecanismo también pretenden luchar contra la piratería, porque evitará que una copia de un mismo programa sea instalada en varios ordenadores.

El congresista Edward Markey, miembro del Comité de Protección del Consumidor, ha pedido a Intel que "reconsidere sus planes y busque un equilibrio entre sus objetivos comerciales y el derecho a la intimidad de los usuarios".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_