_
_
_
_

La polémica verificación de la afiliación sindical en la Ertzaintza vuelve al CRL

El Consejo de Relaciones Laborales (CRL) debatirá hoy la petición del ex consejero de Interior, Jose Manuel Martiarena, para que, en cumplimiento de la Ley de Policía, se nombre una comisión encargada de verificar los datos de afiliación de los sindicatos con representación en la Ertzaintza. CC OO ha anunciado que matendrá su rechazo a la creación de este órgano, como ya hiciera en octubre de 1997, por considerar que los listados de afiliación son secretos. Por contra, Confebask, ELA y LAB apoyan la fórmula.

La Ley de Policía del País Vasco recoge un doble sistema de representación sindical en las mesas de negociación. Una parte de los delegados son elegidos directamente en las elecciones sindicales de la Ertzaintza y otra sale del porcentaje de afiliados que tiene cada central sindical. Aunque la citada ley data del 17 de julio de 1992, nunca se ha llegado a nombrar los delegados correspondientes a los datos de afiliación. El 23 de octubre de 1997, el entonces consejero de Interior, Juan María Atutxa, pidió al Consejo de Relaciones Laborales que nombrara una comisión para contrastar los datos de afiliación de los sindicatos. La petición fue aceptada por el CRL con el apoyo de Confebask, ELA y LAB y el voto en contra de Comisiones Obreras y UGT, y se nombró una terna formada por los presidentes de los Colegios de Abogados de Vizcaya, Alava y Guipúzcoa. No obstante, el proceso quedó paralizado sin que se conozcan públicamente las razones. A raíz de la pólemica suscitada, la Agencia de Protección de Datos dictaminó que "la afiliación a un sindicato es una opción ideológica protegida por el artículo 16 de la Constitución Española" y que, por tanto, "la revelación de la afiliación sindical es un derecho personal y exclusivo del trabajador que están obligados a respetar tanto el empresario como los propios órganos sindicales". CC OO afirmó entonces que los datos de sus afiliados nunca saldrían de la sede del sindicato, postura que fue apoyada por UGT. El pasado mes de noviembre se celebraron las terceras elecciones sindicales de la Ertzaintza, ganadas por el sindicato independiente Erne, lo que supone poner en marcha de nuevo el proceso. Lla ley recoge que, "al día siguiente de la proclamación de los resultados de las elecciones a representantes,el Consejero de Interior, a propuesta del CRL, designará a las tres personas encargadas de verificar la afiliación" de los sindicatos. Hoy se debatirá esta petición, cursada por el ex consejero de Interior Jose Manuel Martiarena el pasado mes de diciembre. CC OO ha anunciado que se opondrá de nuevo y afirma "que no es de recibo que un sindicato como LAB, que no tiene representación en la Ertzaintza, participe en la votación, máxime cuando es un sindicato que en otras ocasiones se ha manifestado en contra". Este es el caso del Ayuntamiento de Bilbao, donde LAB recurrió ante la Sala de lo Contencioso Administrativo la decisión del consistorio que exigía acreditar la afiliación sindical para que los delegados ejercieran sus derechos. Comisiones también recuerda que Confebask no tiene papel alguno en este asunto, ya que la patronal de los ertzainas es la Administración vasca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_