_
_
_
_

La UPV ofrecerá 16 nuevas carreras en cuatro años si el Gobierno acepta

Naiara Galarraga Gortázar

El Departamento de Educación es el único que queda por pronunciarse. Si aprueba la propuesta definitiva, la Universidad del País Vasco (UPV) ofrecerá en los próximos cuatro años un total de 16 nuevas carreras. Nueve de ellas serán ingenierías técnicas y superiores. La propuesta aprobada ayer por el pleno del Consejo Social específica también en qué campus o campuses de deberían impartir. Filología Alemana, Traducción e Interpretación, Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, Ingeniería Técnica en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Química, Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial, Ingeniería en Organización Industrial, Ingeniería de los Materiales, Ingeniería Técnica en Obras Públicas, Arquitectura Técnica, Audición y Lenguaje y Ciencias Ambientales son las carreras que se implantarían. El proyecto también incluye dos titulaciones de segundo ciclo: Administración y Dirección de Empresas, y Investigación y Técnicas de Mercado. En varios casos la oferta se implantaría en más de un lugar: dos se darán en dos campus y otra, en los tres. El campus de Álava acogerá seis nuevas carreras; el campus de Vizcaya incrementará su oferta en 10 títulos y el de Guipúzcoa, en cuatro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Naiara Galarraga Gortázar
Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_