_
_
_
_

Una reacción social contra la "prostitución deportiva"

El Ayuntamiento de la capital alavesa va a invertir ocho millones en un convenio con la Universidad de Deusto para fomentar "la recuperación de los valores deportivos". Ambas instituciones colaborarán en una campaña dirigida a monitores de educación física. El curso, al que también podrán acceder padres, tendrá una duración de 40 horas. El alcalde, José Ángel Cuerda, quiere impulsar con ello "una reacción social e institucional porque", advirtió, "estamos prostituyendo el deporte". El anuncio de Cuerda se produce pocos días después del asesinato en Madrid de un hincha de la Real Sociedad. El alcalde relacionó ese suceso con "el clima de fanatismo" que rodea al fútbol, y con su "mercantilización". Por eso, apostó por inculcar en los jóvenes practicantes "el valor pedagógico del deporte escolar". En su intención por "recuperar los valores del deporte" y antes de impartirlos entre la juventud, el Ayuntamiento pretende educar a los monitores, "formar a los formadores", según resumió Cuerda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_