Amnistía critica a EEUU ante la ejecución número 500 en 21 años
Amnistía Internacional (AI) lanzó ayer una dura crítica contra la aplicación abusiva de la pena de muerte en Estados Unidos al acusar a los cargos electos (gobernadores, sobre todo) de utilizar las ejecuciones como prueba de su firmeza en la lucha contra el crimen. Este grupo de defensa de los derechos humanos considera que EEUU tiene una actitud "arrogante" en la violación de las leyes internacionales al aplicar la máxima pena a personas con retraso mental o a reos que cometieron los delitos cuando eran menores de edad. Esta crítica de AI se produce días antes de que Estados Unidos lleve a cabo la ejecución número 500 desde que se reinstauró la pena de muerte en 1977.Por su parte, la organización norteamericana Human Rights Watch afirmó ayer que Colombia es el país latinoamericano donde es más alarmante la violación de los derechos humanos, según informa la agencia Efe. México, Perú y Cuba también son criticados en el informe anual de la organización estadounidense, aunque en el caso del país caribeño se destaca que el Gobierno de Fidel Castro ha hecho algunas mejoras respecto a la situación de los derechos humanos desde la visita del papa Juan PabloII.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.