_
_
_
_

EE UU revelará datos secretos sobre crímenes del régimen de Pinochet

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció ayer la próxima desclasificación y difusión de documentos secretos que puedan contribuir a esclarecer las violaciones de los derechos humanos cometidas en Chile durante el régimen del general Augusto Pinochet. El portavoz del Departamento de Estado, James Rubin, advirtió que la selección de ese material, que podría servir para un eventual juicio al ex dictador, se hará teniendo en cuenta las restricciones impuestas por la legislación norteamericana.

Más información
Viaje a ninguna parte

Rubin declaró que el Gobierno ha decidido "revisar los documentos que posee y que podrían arrojar alguna luz sobre los abusos de derechos humanos cometidos durante la era Pinochet". Estados Unidos, cuya participación en la sombra en el golpe que derrocó a Salvador Allende en 1973 ha sido insistentemente denunciada por políticos e investigadores, sólo ha liberado anteriormente un documento de trascendencia sobre la represión del régimen de Pinochet, el de la investigación del FBI que incluye el asesinato del embajador chileno Orlando Letelier en la operación Cóndor, ahora bajo investigación por el juez Baltasar Garzón. La decisión de Washington se produce un día después de que la secretaria de Estado, Madeleine Albright, expresase su respeto para la posición del Gobierno de Chile favorable a la repatriación de Pinochet a su país. El ministro de Asuntos Exteriores chileno, José Miguel Insulza, concluyó ayer sus gestiones en España en defensa de la devolución del general. Insulza, que se entrevistó con el presidente del Gobierno, José María Aznar, sólo consiguió aquí la promesa de que España no obstaculizaría una decisión del Gobierno británico en favor de la liberación del ex dictador por razones humanitarias. Pinochet abandonó ayer la clínica en la que fue detenido el 17 de octubre para residir en una residencia privada.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_