_
_
_
_

Santurtzi exige mil millones de contraprestación económica por acoger a CLH

El País

El traslado de la antigua Campsa, hoy CLH, a la zona de El Calero -junto al superpuerto de Santurtzi- tiene objeciones para el Ayuntamiento de esta localidad. Su alcalde, el socialista Javier Cruz, exigió ayer una contraprestación económica de al menos 1.000 millones de pesetas por parte de la empresa. CLH, la principal planta de almacenaje de combustible de Euskadi, ha llegado a un acuerdo con las instituciones vascas para ubicarse en el superpuerto. Antes de octubre de 2002, tiene que abandonar sus actuales instalaciones en las marismas de Muskiz y ya ha presentado un proyecto de recuperación de la zona que devolverá la mitad de este área al estado que tenía hace 30 años. El alcalde, quien anunció que cuenta con el apoyo del PNV y el PP del municipio, advirtió de que se ha terminado "aquella época en la que alguien ponía una infraestructura en Santurtzi para toda Euskadi y pensaba que era gratis, mientras los vecinos de Santurtzi lo pagaban". Javier Cruz dijo ayer que ha mantenido ya diversas reuniones con la Diputación y el Gobierno vasco sobre este asunto sin alcanzar acuerdos y dijo que hoy día el proyecto de traslado a Santurtzi "es una expectativa, no una realidad". La Diputación vizcaína se ha afanado por mantener a la empresa en el territorio, puesto que se asegura la recaudación de 70.000 millones de pesetas en impuestos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_