_
_
_
_
TERCER MILENIO BARBERÁ TILDA DE "HISTÓRICA" LA CITA

Dario Fo asistirá a la presentación del borrador de los deberes humanos

Ferran Bono

La alcadesa de Valencia, Rita Barberá, presentó ayer el último de los encuentros organizados con motivo del Tercer Milenio en el que se ultimará el borrador de la declaración universal de responsabilidades y deberes humanos que se entregará a la Unesco. El viernes, una delegación de embajadores de paz de este organismo leerá algunos fragmentos de la declaración. El sábado, el premio Nobel de Literatura Dario Fo impartirá la conferencia El teatro y la libertad.

Al dramaturgo Dario Fo se le ha preparado una especie de epílogo dentro del programa para dar cabida a su intervención. Su conexión con el tema del congreso viene dada por el subtítulo de la conferencia: Un compromiso ético en el umbral del Tercer Milenio. El catedrático de la Universidad de Valencia Joaquín Espinosa presentará al premio Nobel en un acto que contará con la presencia de Juan Alfonso Gil Albors, director de Teatres de la Generalitat, y de los organizadores Rosa María Rodríguez Magda y Fernando Caruso. El escritor y semiólogo Umberto Eco finalmente no asistirá al encuentro. "Habrá valido la pena vivir y ser la alcaldesa que ha impulsado este proyecto si la declaración es asumida por toda la humanidad", comentó la alcaldesa, quien destacó la importancia histórica de la aportación "de Valencia al mundo" del documento que debe "garantizar" el cumplimiento de la Declaración Universal de los Derecho del Hombre. El juez del Tribunal Constitucional de Suráfrica Richard Goldstone presidirá las jornadas que se desarrollarán en la Lonja desde el jueves hasta el sábado. El momento de mayor relevancia se producirá el viernes, cuando se presenten las grandes líneas del borrador que se entregará a la Unesco para su discusión en la asamblea general de enero. Los actores Franco Nero y Marisa Berenson, el nobel de Literatura de 1986 Wole Soyinka y la soprano Montserrat Caballé leerán fragmentos del borrador. La candidata socialista a la alcaldía, Ana Noguera, por su parte, criticó ayer la partida de 350 millones de pesetas para el Tercer Milenio de los presupuestos del próximo año, ya que estos actos no "dejan ninguna infraestructura cultural" y sólo sirven de "plataforma" publicitaria de Barberá. Noguera pidió que esa partida -cerca de 1.000 millones se llevan gastados en el Tercer Milenio, añadió- se destine a empleo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_