_
_
_
_
Entrevista:JOSEBA BILBAO SECRETARIO GENERAL DE ERNE

"Los "ertzainas" han castigado las continuas provocaciones de Interior"

Joseba Bilbao, secretario general del sindicato Erne, expresa con una sonrisa precavida su alegria por la victoria en las urnas, y su intención de no emborracharse con los resultados. La responsabilidad que asume como primer sindicato en la Ertzaintza también pesa en su ánimo. Pregunta. ¿Cómo interpreta Erne los resultados obtenidos? Respuesta. Los ertzainas están hartos de que se politicen las cuestiones de trabajo, por un lado, y de que se descalifique la labor de los sindicatos, por otro. Estas elecciones han sido una respuesta a las continuas provocaciones de la consejería de Interior. P. Precisamente Erne ha recibido muchas críticas desde Interior por hacer política en vez de sindicalismo. R. Ha sido ELA quien ha introducido mayores dosis de politización de la acción sindical en la Ertzaintza, aunque las acusaciones las hemos recibido otros. P. ¿Los ertzainas han castigado la unidad de acción sindical entre ELA y LAB? R. Yo creo que no. ELA, sobre todo, ha perdido votos por mantener lo indefendible en el terreno laboral y, por otro lado, participar con el Departamento de Interior en una estrategia en la que sacrificaban derechos a cambio de prebendas y favoritismos. ELA, cuando vio que había perdido mas de mil afiliados, optó por una política de monopolio con Interior, y la prueba es que los últimos cinco grandes acuerdos los firmaron en solitario. Eso es lo que han castigado ahora los ertzainas. P. ¿Qué objetivos se plantean como sindicato mayoritario? R. Hay que cambiar el estilo de relaciones laborales que ha establecido ELA. Adiós a los vetos en ciertas cuestiones. Interior debe concienciarse de que hay cuatro sindicatos y todos merecen respeto. Y en temas concretos, queremos una solución para los 2.300 ertzainas que están en comisión de servicios, es decir que no tienen una plaza de trabajo y que no saben ni dónde, ni cómo van a acabar. Su vida personal depende de ello. Y otra cuestión importante, la segunda actividad. Hay que buscar soluciones antes de que la mayoría de los agentes tengan una edad que les impida desarrollar los trabajos que ahora desempeñan. Además, el plan de euskaldunización de la Ertzaintza debe equipararse al del resto de funcionarios. La consejería ha querido presentar resultados rápidos en este asunto, y ha cometido una tonteria: se ha metido en el terreno de los derechos y deberes. Los agentes temen perder su plaza si no alcanzan los niveles requeridos de euskera y esto ha generado suspicacias. Esto es un error conocido por el departamento, pero su soberbia le ha impedido afrontarlo. P. ¿Qué mensaje envía Erne al futuro consejero de Interior? R. Se tendrá que plantear una profunda renovación de los que han dirigido el departamento, desde los jefes territoriales hasta la Viceconsejería de Seguridad. Todos ellos son los gestores de los últimos graves problemas que ha habido en la Ertzaintza y mantener sus cargos es asegurar un terreno de conflictividad, por lo menos laboral, inmediatamente. Y además, y sin perder tiempo, renunciar definitivamente al mecanismo de la libre designación de jefes y subjefes de las unidades, para entrar, de una vez, en la profesionalización de la Ertzaintza, que es una asignatura pendiente. P. Con los resultados electorales en la mano ¿qué relación se plantea Erne con el resto de sindicatos? R. Esperamos que ELA reflexione. Estamos abiertos al diálogo con todos. Con UGT y Comisiones seguiremos buscando soluciones como hasta ahora.

Más información
Del "sueño" a la victoria
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_