_
_
_
_

Diccionario de dudas para usuarios

El acuerdo entre America Online y Netscape con la participación directa de Sun Microsystems puede dar un vuelco considerable al mundo que rodea Internet. Para valorar el alcance de la fusión anunciada, desde el punto de vista del usuario, conviene conocer algunas claves de esta nueva y compleja realidad.

¿Qué es un navegador de Internet?

Más información
Microsoft cree que el juicio ya no tiene sentido
America Online revoluciona Internet al comprar Netscape por 600.000 millones

Son programas que simplifican el acceso a la red. El mérito de Netscape es precisamente haber transformado Internet con su navegador: hace cinco años la red era un lugar poblado sólo por textos, y gracias a su Navigator es ahora un mundo visualmente atractivo en el que resulta más fácil saltar (navegar) de un lado a otro. Los navegadores han ido evolucionando y ahora permiten desde imprimir páginas hasta oír la radio o ver vídeos.

¿Qué es un servicio de acceso a Internet?

Son empresas que proporcionan a los usuarios el acceso a la red a cambio de una cuota mensual. Los servicios de acceso simple son los que directamente llevan al usuario a la red. Otros, como America Online o Compuserve, ofrecen también servicios añadidos: buzones personales, agencias de noticias, grupos de discusión y otros.

¿Qué es un portal de Internet?

Es como la portada de la red: una primera página desde la que se accede a los servicios disponibles (comercios, bancos, periódicos, etc...). Las empresas pagan grandes cantidades por estar presentes en los portales más frecuentados porque de esa manera aumenta su número de clientes y sus beneficios, ya sean directos o indirectos, a través de contratos publicitarios.

¿Cuáles son los principales portales de acceso a Internet?

Yahoo! es el líder indiscutible (www.yahoo.com) . Junto a Yahoo!, los portales o buscadores con mayor número de visitas son los de Netscape (Netcenter), America Online (AOL), Microsoft y varios lugares que también ofrecen opciones de búsqueda, como Lycos y Excite.

¿Qué es el lenguaje Java?

Se trata de una herramienta de programación que fue creada por la empresa Sun Microsystems. Permite que los programas informáticos no hayan de ser escritos específicamente para cada sistema operativo (Windows, OS/2, Mac, Unix, etc.): con este lenguaje una única versión funciona en todos los ordenadores. En teoría, Java podría convertirse en un sistema operativo individual.La semana pasada un juez de California obligó a la empresa que lidera Bill Gates, Microsoft, a modificar su sistema operativo Windows 98 por haber alterado (contaminado, según denunció su competidor Sun Microsystems), la versión del lenguaje Java que se distribuye con Windows.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_