Las asociaciones de alcohólicos piden una atención sanitaria más ágil
El presidente de la Federación de Alcohólicos de la Comunidad (Facoma), Juan Cañadas, criticó ayer la atención sanitaria que recibe ese colectivo. Cañadas aprovechó la presentación de la Semana de Información y Prevención del Alcoholismo, que se celebra por segundo año consecutivo, para reclamar ante la consejera de Sanidad, Rosa Posada, y el director general de Salud Pública, Felipe Vilas, presentes en el acto, más celeridad en los centros de salud mental.
Según Cañadas, estos centros tardan una media de 25 días en hacer un tratamiento de desintoxicación y 30 días un ingreso". En Madrid hay actualmente 8.000 alcohólicos, de los que 3.000 están en rehabilitación.
Posada apuntó, por su parte, que se ha "avanzado en el terreno de la prevención", pero reconoció que queda mucho por hacer. Los responsables sanitarios están especialmente preocupados por el alto consumo que se detecta entre los jóvenes. Según Salud Pública, el 14% de los chicos con 15 y 16 años realiza un "consumo de riesgo" de bebidas alcohólicas.
Para alertar sobre los peligros que esto conlleva si se prolonga durante años, Sanidad, en colaboración con Facoma, ha convocado el domingo 15 de noviembre el Día sin Alcohol.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.