_
_
_
_
ENSEÑANZA

Educación admite que la falta de profesores ha provocado problemas en Secundaria

El subsecretario de Educación, Carlos Alcalde, reconoció ayer en Alicante que la falta de profesores de valenciano ha sido la principal causa del retraso en la adjudicación de plazas. A estas alturas del curso, todavía no se han cubierto 30 vacantes en institutos de Alicante, y el 70% del alumnado de ESO permanece escolarizado en centros de Primaria. En base a este diagnóstico, y para evitar problemas similares en un futuro, Educación se ha visto abocada a anunciar una reforma de las plantillas y una modificación de las bolsas de trabajo, precisó. Aunque, con una clara advertencia a los agentes sociales. "Los sindicatos deben desengañarse, porque las actuales bolsas de trabajo no son operativas", añadió la directora general de Centros, Concha Gómez, quien insinuó que en breve se crearán nuevas bolsas de ámbito territorial reducido (comarcales o locales) para cubrir vacantes en un plazo de 24 horas. Los responsables de Educación reconocieron que la demanda de cursos en la línea de valenciano ha sido "muy superior" al esperado, y ha provocado que no haya suficiente oferta educativa. En lo que respecta a construcciones, Gómez señaló que por el momento sólo se han adjudicado las obras de dos institutos en la ciudad de Alicante, pero se mostró confiada en que "en breve" se adjudiquen otros 8 centros pendientes. Alcalde aprovechó para calificar de "complejo" la caótica apertura de curso, que comenzó con el retraso 25% del profesorado y una severa crítica de Educación, culpabilizando a los directores de centro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_