_
_
_
_

Los colegios de Granada reclaman respeto mutuo entre alumnos, profesores y padres

"Impartir y recibir clases en un clima de paz y respeto mutuo". Ése es el deseo expresado ayer por las comunidades educativas de Granada en las diferentes movilizaciones que se celebraron en toda la provincia. En la capital, varios centenares de alumnos, padres y profesores participaron en una multitudinaria concentración convocada por sindicatos y consejos escolares en el Colegio Público La Inmaculada del Triunfo. Fue en este centro donde, el 9 de octubre, el padre de un alumno agredió al profesor que había castigado a su hijo.

La situación desembocó en el encarcelamiento de Juan Diego H. G., de 33 años, que ya ha sido puesto en libertad a petición del fiscal. En un manifiesto, la comunidad educativa granadina plantea la necesidad de mejorar la convivencia en los centros, promover la tolerancia y erradicar la violencia. Los alumnos del colegio La Inmaculada del Triunfo, junto con otros niños procedentes de varios centros de la ciudad, leyeron cartas de apoyo al maestro agredido y solicitaron su pronta recuperación. El director del colegio donde ocurrieron los hechos, Antonio Pérez Casanova, aseguró que los dos hijos del agresor "continúan asistiendo a clase y lo seguirán haciendo porque son las principales víctimas del caso". Pérez Casanova manifestó la necesidad de evitar "la sobreprotección que la familia realiza a veces de los hijos". "Se debe comprender que a los niños hay que educarlos en valores y que es necesario reprender y corregir su actuación cuando deriva en mal comportamiento", dijo. Por último, el director del centro se mostró también partidario de una "actitud de corresponsabilidad de padres y maestros en la educación infantil". Juan Ruiz, presidente del Consejo Escolar de Andalucía, restó importancia al incidente de principios de mes e insistió en que no hay que alarmar a la comunidad escolar. "Todos los años se producen casos aislados de este tipo que es necesario atajar", afirmó. En este sentido, Juan Ruiz adelantó que la Consejería de Educación está elaborando un proyecto de decreto que regule la convivencia en los centros educativos. En opinión de Pérez Casanova, la labor del juez que ha llevado el caso ha sido ejemplar y considera lógica la puesta en libertad del padre. El juez justificó el encarcelamiento por la alarma social que desató el incidente. El magistrado entiende, dos semanas después, que ese desasosiego ha desaparecido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_