El rey moro que soñó Donizetti resucita en Sevilla
El Teatro de la Maestranza de Sevilla será mañana el marco del estreno en este siglo de Alahor en Granada. El autor de esta ópera es Gaetano Donizetti (1797-1848), uno de los grandes compositores del siglo XIX.Cuatro obras de este autor están incluidas en el repertorio internacional: Elisir d"amore, Lucia di Lammermoor, La favorita y Don Pasquale. Alahor en Granada se representará también los días 24, 26 y 28 de octubre. Esta obra fue estrenada en la ciudad italiana de Nápoles en 1826 y permaneció olvidada durante décadas. El profesor Pier Angelo Pelucchi y el director de orquesta Jonatan Sternberg, que han contribuido decisivamente a recuperar este drama lírico perdido, recordaron ayer en Sevilla la gran calidad de Alahor en Granada. El ensayo general se celebró ayer por la noche, momento que recoge la fotografía. Tras su estreno en Nápoles, la obra subió cuatro años más tarde al escenario en Palermo. Luego, cayó en el olvido. Pelucchi atribuyó este olvido a razones sociológicas. "El libreto era difícil de aceptar para la Italia de la época. El protagonista es un rey musulmán que se presenta como un rey pacífico", indicó el profesor.PÁGINA 5
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.