_
_
_
_

Cuba aterriza en el FIT con una obra entre Shakespeare y los dioses yorubas

Las deidades de la religión Yoruba y los personajes de las obras de Shakespaeare conviven en La otra termpestad, el montaje que presenta hoy en España Teatro Buendía, de Cuba, en el marco de la XII edición del Festival Internacional de Teatro (FIT) de Cádiz, a las 22.00 horas en la Sala La Central. Dos años de profundización en el folclore afrocubano han servido a la compañía -cuyos integrantes han participado en un proceso creador colectivo- para encauzar la intención y la idea de la directora, Flora Lauten, quien también firma la dramaturgia junto a Raquel Carrió. Junto a los dioses yorubas, Hamlet y Otelo, entre otros personajes inmortales del escritor inglés, ofrecen una visión cubana de la mixtura cultural y permiten la identificación de lenguajes y signos diferentes sobre el mismo escenario y con un hilo conductor. La obra, que viene precedida del respaldo del público y la crítica en tierras cubanas, abunda en la homogeneización de las señas de identidad de la cultura afrocubana y la europea también a través de la música, representada por los tambores batá, en un caso, y por la música europea renacentista y barroca, en otro. Lauten y Carrió han trabajado el espectáculo de tal modo que la música termina por conformarse como un personaje más de la obra. Además del estreno del teatro cubano -país al que el FIT dedica este año un monográfico a través de distintas manifestaciones culturales- la Corporación Teatral Tragaluz de Ecuador pone hoy en escena La edad de la ciruela, a las 20.00 horas en el Instituto La Caleta, un trabajo de Aristide Vargas, autor y director del montaje. Un monólogo de Nidia Telles sobre Madame Curie, alrededor de la ética científica y la filosofía de la investigación da paso al teatro uruguayo, a las 21.00 horas en el Baluarte de La Candelaria. La dirección es de Jorge Curie y la obra, del mismo nombre que la investigadora, es original de Mira Michalowska, quien ha imprimido al texto la intensidad y las dificultades del trabajo de una mujer de ciencias en un mundo netamente masculino. El programa de hoy se cierra con un espectáculo de Música cubana a cargo de Tres de La Habana, Augusto Blanca, a las 00.00 horas en el Baluarte de la Candelaria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_