Estabilidad personal
Las siete viviendas en las que trabaja el grupo Perukide amenazan con caerse. Se encuentran en las calles San Francisco, Cortes, Gimnasio y Miravillas, en Bilbao La Vieja, la zona más dañada de la capital vizcaína. El proyecto tiene un coste de 35 millones y se acometerá en un plazo de 11 meses. La rehabilitación forma parte de un conjunto de catorce casas por un montante de 70 millones y se destinarán a realojar a familias de la zona. La iniciativa surgió en el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Bilbao y además de la recuperación urbanística, pretende "impulsar la reinserción laboral de los vecinos desempleados que vivien en esa zona deBilbao", explica el socialista Dimas Sañudo. Resalta que el proyecto le llena de "satisfacción" y que en el caso del grupo peruano la satisfación es aún mayor. "Se les adjudicó el trabajo por su profesionalidad pero con ello han conseguido también una estabilidad personal y económica que necesitaban, así como que se les abra una puerta para futuros trabajos", dice Sañudo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.