_
_
_
_
EL 'CASO LEWINSKY'

Advertencias y paradojas

Según una prestigiosa empresa informática dedicada a la medición de audiencia de la red, Internet Traffic Report, los primeros datos sitúan la jornada del viernes en el récord histórico absoluto de cibernautas.La red no se colapsó por completo, como se temía en las horas previas, pero sí se retrasó más de lo habitual. Los lugares que registraron un incremento más notable de conexiones estaban en torno a las principales ciudades europeas y, por supuesto, en Estados Unidos, especialmente en servidores de Nueva York y Washington. También se apreció una considerable densidad de tráfico en las principales ciudades asiáticas, especialmente en Tokio.

El principal servidor de Internet en Estados Unidos, America On Line, advertía en una página previa al contenido del informe de Kenneth Starr que éste podía dañar la sensibilidad de los lectores, y recomendaba a los padres que no permitiesen que las páginas fueran leídas por menores. Una advertencia similar la hicieron las páginas web de algunos diarios de Estados Unidos.

Más información
Internet consolida el dominio sobre los medios con el mayor número de visitas de su historia

No deja de ser paradójico que el propio presidente Bill Clinton y el vicepresidente Al Gore estén embarcados en una campaña para evitar la circulación de narraciones de sexo explícito en la red. También ha sido propósito destacado de Clinton el de poner un ordenador en cada clase de los colegios americanos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_